El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Fomento clausura con éxito el curso de formación de Sumiller

Las dos ediciones del taller han tenido una buena acogida en el sector hostelero

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los alumnos han recibido conocimientos acerca de los vinos de la manera óptima de conservarlos y servirlos. -
Esta semana se clausuraba el segundo de los cursos de formación en la especialidad de Sumiller que ha organizado la delegación municipal de Fomento del Ayuntamiento roteño. 
La delegación ha apostado porque los profesionales conozcan mejor todo sobre el vino
Este segundo curso, que daba comienzo el pasado 19 de enero, se ha venido desarrollando con una duración de unas cuarenta horas, en horario de cinco y media a ocho de la tarde, en la primera planta del centro de formación ubicado en el pabellón municipal del recinto ferial. 

La delegación de Fomento convocaba este segundo curso, que también ha sido impartido por José Antonio Rodríguez, tras la buena respuesta y acogida que los hosteleros de la ciudad dieron al curso de Sumiller que se celebró el pasado noviembre. 

Las clases, en las que han participado empleados y propietarios de establecimientos de hostelería de la ciudad como Café Museo, Cafetería Mami me gustó, bar Los Pinos, restaurante El Faro, y empleados del Hotel Elba Costa Ballena, o el restaurante Casa Ramón, han tenido un fuerte componente práctico a través del cual los profesionales del sector han podido aprender a catar y valorar los vinos, al mismo tiempo que han conocido técnicas y métodos que ayudan al establecimiento hostelero a la hora de aconsejar al cliente y ofrecerle el vino más adecuado en las mejores condiciones. 

Este curso de formación en la especialidad de Sumiller ha acercado a los alumnos aspectos relacionados con la uva, la botella, el sacacorchos, la copa, la cata, decantar y jarrear, la temperatura de servicio, el maridaje, las condiciones de la bodega del restaurante y bar, etc. 

Estos temas se han completado con la cata de vinos del Marco de Jerez, vinos blancos, tintos, crianzas, jóvenes, reservas, con la que también se ha apostado por animar a los profesionales a que conozcan aún más los vinos de esta comarca reunidos actualmente bajo la Asociación de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, en la que participa Rota. 

La delegada de Fomento, María del Carmen Laynez, ha destacado el interés de los profesionales del sector por implicarse en cursos como este que puedan contribuir a mejorar aún más la atención y el servicio que ofrecen a sus clientes. En esta misma línea, la edil ha reseñado que esta apuesta conjunta que por un lado realiza el Ayuntamiento al poner en marcha cursos dirigidos al sector, y por otro el propio sector al interesarse y participar en estas acciones formativas, es fundamental para un Municipio Turístico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN