El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

Asociación de Academias acusa a la Junta de "impedir" la formación a los desempleados al no convocar cursos

El colectivo censura en un comunicado que Andalucía, con "la tasa de desempleo más alta de España", no sea "capaz de gestionar las Políticas Activas de Empleo que tiene encomendadas y para las que el Gobierno Central viene realizando las correspondientes transferencias económicas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Asociación Granadina de Academias de Enseñanza Privada (AGAP) ha acusado a la Junta de Andalucía de impedir la formación de los desempleados andaluces, "los únicos de España que llevan dos años sin poder realizar cursos" porque no se ha realizado "convocatoria alguna".

   El colectivo censura en un comunicado que Andalucía, con "la tasa de desempleo más alta de España", no sea "capaz de gestionar las Políticas Activas de Empleo que tiene encomendadas y para las que el Gobierno Central viene realizando las correspondientes transferencias económicas".

   Así, advierten de que, "si bien es cierto" que se han producido "drásticos recortes" en esta materia desde el Gobierno, "Andalucía además recorta el cien por cien", pues según "se desprende de documentos oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal en el año 2012, la única comunidad autónoma que no formalizó una convocatoria para acciones formativas para desempleados y ocupados fue la andaluza".

   De hecho, aseguran que el Servicio Público de Empleo Estatal transfirió a Andalucía 17,9 millones de euros en concepto de Iniciativas de Formación profesional dirigidas prioritariamente a los trabajadores ocupados y otros 144 para actividades de Formación Profesional dirigidas a desempleados, aunque "no se realizó ninguna convocatoria con estas cantidades".

   "En este 2013 se han aprobado más de 200 millones para políticas activas de empleo en Andalucía por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y tampoco se ha realizado convocatoria alguna, ni parece haber intención de hacerla", pese a que "todas las Comunidades Autónomas han formalizado sus convocatorias a esta fecha menos Andalucía", critican desde la AGAP.

   A su juicio, "lo más grave" es que el nuevo modelo para la distribución de los fondos, acordado en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada en abril, se hará en un 40 por ciento en función del cumplimiento por parte de cada comunidad de los objetivos acordados en el año anterior. De modo que, "al no ejecutarse ninguna acción en 2013, el próximo año volverá a ser catastrófico en Andalucía en lo que a políticas activas de empleo se refiere".

   Por todo ello, desde AGAP se preguntan cómo "puede marcarse como prioridad número uno del Gobierno de la Junta de Andalucía (PSOE-IU) el empleo cuando no ha sido capaz durante dos años de publicar convocatorias para acciones formativas de desempleados"

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN