El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

Sanlúcar

La Algaida tendrá un monumento que recuerde al antiguo agricultor que regaba con jarra

Será en el 2014 y con motivo de los 100 años de historia de La Colonia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Lugar de colocación -

La Algaida se acerca a sus 100 años de historia. Será centenaria el día 14 de abril del año 2014. Ya ha llovido bastante desde que ese día de 1914 se inaugurara una zona tan agrícola como es La Colonia.
Queda menos de medio año para que los habitantes de este rincón sanluqueño celebren un día tan especial. La Delegación Especial de La Algaida-Bonanza empieza a gestionar todos los actos y actividades que se programarán para tan esperado acontecimiento social e histórico, que será coordinado por Rafael Louzao.

Entre los proyectos previstos se encuentra la colocación de un monumento que recuerde al antiguo agricultor que regaba con una jarra su campo de cultivo. El mismo quedará ubicado en todo el centro de la Plaza Central, aunque todo depende de un presupuesto que se pretende sea lo más modesto posible. Una costumbre que se perdió con el paso del tiempo, sobre todo cuando la mecánica hizo acto de presencia en la agricultura de la zona.

El delegado especial de La Algaida-Bonanza, Rafael Louzao, tiene previsto contactar con todos los colectivos de la zona para recoger todas las iniciativas que estimen necesarias para celebrar los 100 años de historia de La Colonia. La Plaza Central será el escenario de diversos actos el día 14 de abril del año 2014, aunque los detalles están por concretar a falta de varios meses de tal efemérides. En esta lista aparecen la AMPA, la comunidad educativa del CEIP Maestra Caridad Ruiz, la Asociación de Mujeres, la Asociación de Vecinos , la Asociación de Mayores, la UD Algaida, la Asociación del Santísimo Sacramento de Nuestra Señora María y Nuestra Señora del Carmen de La Algaida, la Asociación Juvenil, la Asociación de Caballo Entorno de Doñana, la organización de los Reyes Magos, las cooperativas y los mercados de la zona, por poner bastantes ejemplos.

Rafael Louzao manifestó que “la Plaza Central cuenta con moreras que ya existían en el año 1914. Desde la Calle A hasta la entrada al Pinar había entonces dos hileras de estos árboles. Y si hablamos de los pinos que se encuentran en el Monte, acumulan más años de historia que el centenario de La Algaida”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN