El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Un terremoto de 3,0 grados afecta a La Línea, San Roque, Jimena y Castellar

Según el Instituto Geográfico Nacional, se registró a las 22.51 horas, con epicentro en el sureste de Manilva (Málaga) y dos kilómetros de profundidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, ha recibido más de una treintena de llamadas a propósito de un terremoto registrado anoche en la localidad malagueña de Manilva sin que se hayan producido daños personales.

El terremoto, de magnitud 3.0 en la escala de Richter y epicentro al sureste de Manilva, fue sentido en las localidades malagueñas de Estepona, Manilva y Casares, así como en las gaditanas de La Línea de la Concepción, San Roque, Jimena y Castellar. En las salas de 112 se atendieron hasta 38 llamadas de ciudadanos informando del suceso aunque no se han registrado daños personales. Tampoco se han observado daños materiales de gravedad, salvo una grieta que se ha originado en un edificio de la población de Guadiaro, en San Roque.

Según informa el Instituto Geográfico Nacional, el sismo se registró a las 22.51 horas, con epicentro al sureste de Manilva y dos kilómetros de profundidad.

Ante episodios de actividad sísmica como el atendido esta noche, Emergencias 112 Andalucía recomienda mantener la calma, seguir una serie de consejos de autoprotección y colaborar con Protección Civil, aceptando sus indicaciones y prestando atención a las instrucciones que hagan las autoridades y demás efectivos implicados en la gestión de las emergencias.

En caso de sentir un terremoto, es importante permanecer en el interior de un edificio, si uno está dentro; o permanecer en el exterior, si uno está fuera, ya que el entrar y salir de los edificios en estas situaciones es peligroso. Dentro de un edificio, hay que buscar estructuras fuertes: bajo una mesa o cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, pared maestra o en un rincón y proteger la cabeza; y nunca utilizar el ascensor ni huir rápidamente hacia la salida.

Tras el temblor, es importante comprobar si hay alguien herido y prestar los auxilios necesarios. Además, se debe observar las conducciones gas, agua, y electricidad, y tener precaución al abrir armarios, ya que algunos objetos pueden haber quedado en posición inestable.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN