El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

El Ayuntamiento destina más de 35.000 euros para la mejora del tramo de muralla de la calle Fernando de Lara

El presidente de Viviendas Municipales de Córdoba (Vimcorsa), Luis Martín, ha informado de que el Ayuntamiento, a través de esta empresa municipal, destinará un total de 35.268 euros para la mejora del tramo de muralla de la calle Fernando de Lara

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El presidente de Viviendas Municipales de Córdoba (Vimcorsa), Luis Martín, ha informado de que el Ayuntamiento, a través de esta empresa municipal, destinará un total de 35.268 euros para la mejora del tramo de muralla de la calle Fernando de Lara.

   En un comunicado, Martín ha explicado que sobre el Camino de Ronda se dispuso una cumbrera cuyas tejas se encuentran en "muy mal estado, por lo que es preciso revisarlas, proceder a su retirada y al saneado" del antiguo Camino de Ronda, procurando su impermeabilización mediante un mortero hidráulico sobre el que se repondrá la cubrición cerámica.

   De igual modo, con el fin de evitar nuevos desprendimientos, "será necesaria una limpieza general de todo el paramento exterior, que se realizará manualmente y con un instrumental ligero que evite el deterioro de las fábricas". Una vez efectuada, se procederá a una consolidación ligera mediante una imprimación de agua con cal.

   Asimismo, ha indicado que el paramento interno de la muralla conservada en la calle Fernando de Lara muestra restos de diversas instalaciones eléctricas "que es necesario eliminar y se llevará a cabo el saneado y consolidado de los tapiales".

   También se llevará a cabo la reparación de la malla y vallado de protección, la limpieza de vegetación y aplicación de productos fitosanitarios, se aplicarán productos que consoliden la superficie del tapial y se establecerá un protocolo de mantenimiento.

   De este modo, se procederá a la restauración integral del tramo de muralla y de la torre adyacente, única del recinto de la Axerquía que aún conserva la cámara superior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN