El tiempo en: Sanlúcar
23/06/2024  

Jerez

El PSOE reclama una partida para atender a las familias que no pueden pagar el recibo de la luz

El grupo mubnicipal propone que se incrementen los presupuestos de Bienestar Social destinado a este fin

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Grupo Municipal Socialista va a presentar al próximo pleno una propuesta en la que insta al Gobierno municipal a que incremente el presupuesto de la Delegación de Bienestar Social, para que cuente con un partida concreta y dotada de una cantidad suficiente, para atender a las familias que por sus circunstancias económicas no pueden atender el pago del recibo de la luz.

En la exposición de motivos, el Grupo Municipal Socialista asegura que las demandas sociales para cubrir necesidades básicas siguen aumentando y los índices de pobreza han llegado a límites insostenibles para las personas que sufren las consecuencias de la crisis y la insensibilidad de un Gobierno central con las políticas sociales. De hecho, el PSOE recuerda que el umbral de pobreza se ha situado en Jerez en un 30%, lo que supone que 60.000 jerezanos y jerezanas tienen dificultades para satisfacer sus necesidades más básicas y hacer frente a sus compromisos a fin de mes.

Uno de los bienes esenciales por nuestro modo de vida,  imprescindibles en nuestros días,  es la “electricidad”. Sin este servicio, prácticamente no podemos cubrir otras necesidades básicas, que nos permiten vivir con la dignidad que todas las personas nos merecemos. Sin embargo, todos somos conscientes que este servicio, en manos de grandes corporaciones privadas, es uno de los que precisamente dejan de abonar las familias que tienen dificultades de subsistencia. De hecho, los últimos datos de los que disponemos, sitúan en torno al 18% la “pobreza energética”, término que define la carencia de muchas personas y familias a pagar, la cada vez más cara, tarifa eléctrica, lo que algunos han dado en llamar el “tarifazo”.

El Gobierno central, en vez buscar soluciones para que las familias puedan obtener “bonificaciones” que ayuden a las personas más desfavorecidas y puedan ver como se aligeran su compromisos de pagos, ha subido la tarifa eléctrica un 2,3%, muy por encima del poder adquisitivo, que año tras año, va mermando, imposibilitando así, poder afrontar el pago de este servicio. Se da además la circunstancia de que precisamente en el país donde la tasa de desempleo es más alta es donde más caro sale un bien básico como es la electricidad. Mientras tanto, el PP sigue oponiéndose en el Congreso de Diputados a implementar medidas que garanticen que ninguna familia pueda pasar por el desagradable trance de ver como son excluidos de disfrutar de los bienes y servicios, a los que todos y todas tenemos derechos.

Si las grandes corporaciones eléctricas son receptoras de importantes beneficios, no entendemos por qué el Gobierno central no quiere negociar con estas compañías y aplicar parte de estas ganancias en solidarizarse en tiempos tan difíciles con las familias que en estos momentos no pueden hacer frente al pago de la “luz”. Al igual que ocurre con el agua, ninguna familia jerezana debería ser “privada” de estos elementos tan esenciales en la vida cotidiana, muy especialmente de las mas “vulnerables” y que por ende, deben disfrutar de una mayor protección social.

Tal y como dijo en el último pleno el representante de la Asociación de Parados de la zona noroeste “son muchas las familias que pasan un verdadero calvario para hacer frente al pago de la luz y este Gobierno municipal no puede ser insensible a esta realidad” y es por ello por lo que este Grupo Municipal se plantea una iniciativa al pleno con el fin de que ninguna familia se vea privada de un bien esencial, como es la electricidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN