El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Víboras insiste en que no se puede perder un euro de la PAC

Acusó al ministro de mentir y se mostró firme al defender el mismo montante para Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Primera asalto de la negociación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), donde el olivar de Jaén se juega alrededor de 420 millones de euros. Ayer tuvo lugar la primera de las dos  jornadas de la Conferencia Sectorial, presidida por el ministro Arias Cañete, y que reúne hoy en Madrid a representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente  y a los consejeros autonómicos del ramo, entre ellos, la consejera jienense Elena Víboras. El encuentro de ayer y hoy será decisivo para dirimir el modelo de reparto de unos 47.000 millones de euros de la PAC hasta 2020, entre ayudas directas, al desarrollo rural y medidas de mercado.


Por el momento, la propuesta del Ministerio de Agricultura deja fuera al olivar en pendiente y menos productivo, por lo que el olivar jienense podría perder 144 millones de euros de las ayudas asociadas, que se irían fuera de la provincial.


La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, se presentó en la reunión asegurando que Andalucía “no quiere ni un solo euro de más" de la PAC, pero "tampoco aceptará" menos, según recoge la agencia Efe. Además, acusó Víboras al ministro Arias Cañete, de "mentir" cuando aseguró que España recibiría el mismo dinero de la UE. "Dicen los pescadores que, cuando baja la marea, se ve todo; y ahora se está viendo que el ministro mintió, porque el dinero que España recibirá de la PAC es inferior" a los años anteriores, y como consecuencia de ello "ahora le falta dinero", afirmó la consejera.

Manifestación
La Unión de Pequeño Agricultores (UPA) se concentrará hoy a las puertas del Ministerio de Agricultura, para protestar por la propuesta presentada por el ministro Arias Cañete. Según explicó el secretario general de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, tras el Comité Provincial del Aceite de Oliva, que mostró su rechazo por unanimidad, la propuesta es "un atropello a los olivareros de la provincia de Jaén y a la agricultura de la comunidad andaluza", ya que los esfuerzos económicos "no se centran en sectores que tienen dificultades".

PSOE y PP

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, volvió a lamentar ayer que  la propuesta del Gobierno central excluya al aceite de oliva de las ayudas asociadas de la nueva Política Agraria Común (PAC), al tiempo que instó al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a rectificar. Según Reyes, dicha exclusión del olivar, especialmente del menos productivo, el de pendiente, el de montaña, supondría un "golpe letal para más de 50 municipios de la Sierra Sur", que agrupan a "más de 160.000 habitantes", y conllevaría además que la provincia de Jaén dejase de ingresar "144 millones de euros".


Mientras tanto, el diputado provincial del PP de Jaén Agustín Moral manifestó su "enérgica repulsa" a la "utilización sectaria y política" que, en su opinión, lleva a cabo del Consejo Provincial del Aceite de Oliva el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, al tiempo que rechazó su "cinismo" y el de la consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, al "querer confrontar" con la reforma de la Política Agraria Común (PAC) cuando todavía no hay nada cerrado, y cuando fue el PSOE el que defendió la tasa plana. "Cuando por culpa de la tasa plana se iban a perder para la provincia 200 millones de euros al año, no se oyó a nadie del PSOE decir nada", añadió en un comunicado de prensa, en la que insistió en mostrar su malestar por la "utilización" del Consejo del Aceite.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN