El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Circuito de Jerez abre con el nacional de velocidad su calendario de pruebas

Los superbikes terminaron el miércoles sus entrenamientos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Raúl García, jerezano. -

El Circuito de Jerez abre este domingo una nueva y excitante temporada de competición donde destacan seis carreras internacionales (Internacional CEV, MotoGP, GT Internacional, Superbikes, FIA Históricos y World Series) a las que hay sumar las pruebas de carácter nacional y regional también fijadas en el calendario deportivo. Por tanto, una nueva temporada de carreras completa e intensa en la que pasarán por las instalaciones jerezanas lo más relevante del mundo del motor tanto en la disciplina de las dos, como de las cuatro ruedas.
La primera de estas citas tiene lugar este fin de semana, el Internacional CEV-Repsol de Motociclismo que iniciaba su andadura 2014 el viernes con los entrenamientos libres previos a la disputa de los calificatorios que definen las posiciones de parrilla para las carreras de este domingo domingo. Por tanto, la expectación es alta este fin de semana en el trazado jerezano por ver en acción a las nuevas promesas del motociclismo que algún día, a buen seguro, poblarán las parrillas del mundial de MotoGP, eslabón final de una cadena que tiene en este certamen que ahora nos visita su principal cantera.
Muchos son los alicientes que el público puede encontrar este domingo en el Circuito de Jerez ya listo para dar el pistoletazo de salida a su temporada de carreras como al inicio de este certamen de motociclismo. De una parte, ver carreras, seis en total,  de un nivel casi parejo al mundial MotoGP, lo que garantiza el espectáculo y la emoción al aficionado. De otro, entrada libre a las tribunas habilitadas y al propio paddock, un ingrediente que hace más amena e interesante la estancia del visitante a las instalaciones ya que tiene oportunidad de pasear por un paddock con muchos ambiente, ver a los pilotos o, simplemente, fotografiarse en un escenario distinto al del espectador en tribuna, sin olvidar en muchos casos, tomar contacto por primera vez con el ambiente y color que destilan las carreras del mundo del motor. Por si esto fuera poco, aquellos que vengan en moto, puedan acceder al recinto y aparcar sin coste alguno.
 
superbikes
Los principales equipos del Campeonato del Mundo de Superbikes, daban el miércoles por concluidos sus entrenamientos en la pista jerezana, test que les han servido para preparar las citas españolas del campeonato: por un lado, la más cercana en el calendario del certamen, Motorland en Aragón, (en menos de dos semanas) y por otro, la que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de Septiembre en este mismo escenario.
Ciñéndonos al último día de ensayos, la pista jerezana siempre es imprevisible para los pilotos y equipos. Si las predicciones apuntaban lluvia durante toda la jornada, no fueron mal encaminadas, si bien, la cambiante climatología de esta zona propicia que tan pronto llueve incordiando los planes de los presentes, como disfrutan de una pista seca a poco que deje de llover y el viento actue. Y esto en definitiva es lo que han podido encontrar los presentes en esta tercera jornada dominada eso sí por el líquido elemento, pero también con momentos en los que la pista ha estado seca gracias, como decimos, a la ausencia de esta en momentos puntuales de la sesión en los que lógicamente fue cuando se marcaron los tiempos más rápidos del día. De cualquier forma no ha sido una jornada muy intensa en lo que se refiere a actividad en pista y pilotos como Melandri tan sólo completaron una vuelta en todo el día.
El francés de Aprilia Sylvain Guintoli, aprovechaba la tregua a mitad de la jornada para marcar el mejor tiempo con un registro de 1.42.118, siendo segundo el británico Alex Lowes con la Suzuki que lo hacía en 1.42.662. El piloto de Honda Jonathan Rea era tercero con 1.43.125 con la Suzuki de Laverty –que por la tarde sufría una pequeña caída sin consecuencias- en cuarto lugar con 1.43.479. Leon Haslam (Pata Honda) era quinto con 1.44.229, mientras el italiano Giugliano dominador absoluto con la pista seca, era sexto con un registro de 1.44.444. Por detrás los tiempos en la clasificación reflejan que fueron marcados con pista húmeda. Los tiempos del miércoles fueron:
1.-Sylvain Guintoli (Aprilia) 1.42.118 2.-Alex Lowes (Suzuki Voltcom) 1.42.662 3.-Jonathan Rea (Pata Honda) 1.43.125 4.-Eugene Laverty (Suzuki Voltcom) 1.43.479 5.-Leon Haslam (Pata Honda) 1.44.229 6.-Davide Giugliano (Ducati) 1.44.444 7.-Max Neukirchner (3C Racing) 1.56.467 8.-Xavier Fores (3C Racing) 1.56.958 9.-Chaz Davies (Ducati) 1.59.894 10.-Marco Melandri (Aprilia) 2.04.204.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN