El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El SUP denuncia presiones para informar sobre el estado del CIE de Algeciras

Indican que hubo que cerrar un módulo por unos desprendimientos y que lo han reabierto sin arreglarlo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Fachada del CIE. -

El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) denunció ayer maniobras de ocultación llevadas a cabo por “mandos policiales” acerca de las condiciones que se viven en el interior del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras.

En concreto, el sindicato policial indicó que “tenemos conocimiento de que policías del CIE son presionados por mandos policiales para que no informen al SUP de las incidencias desfavorables” que ocurren, según aseveran, en el centro, “con objeto de evitar nuestras denuncias”.

De este modo, desde su punto de vista se fomenta una situación de “oscurantismo” con respecto a la realidad “que tanto daño hace a la imagen policial” y que “perjudica e impide la defensa sindical de los derechos laborales de los policías”.

Para el SUP, “esos mandos policiales junto con políticos del Ministerio del Interior y Dirección General de la Policía son los únicos responsables porque son quienes ordenan y permiten que los policías trabajen en esas deplorables y arriesgadas condiciones, pero prefieren silenciarlo y mirar a otro lado, mientras algunos se cuelgan honores a costa del trabajo de estos policías”.

Caída de cascotes
Desde el SUP recordaron que, “con las últimas lluvias han habido desprendimiento de trozos grandes de piedra de dos cornisas a gran altura que cayeron justo delante de una puerta de obligado paso para los policías, internos, visitas y demás personal”.

De igual modo, mencionaron que “sace unos meses hubo que cerrar un módulo de internos porque no estaba en condiciones adecuadas, posteriormente ordenaron abrirlo y  utilizarlo sin llevarse a cabo ninguna reforma”. Recuerdan, por último, que es el último CIE de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN