El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El PP pone en marcha la campaña \'Dos años de nada\' de la Junta

El parlamentario Rafael Ruiz Cantos la presentó al lado del cuarto centro de Salud de Camposoto, que lleva siete años en construcción

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rafael Ruiz Cantos. -

Dos años de nada es el título de la nueva campaña informativa emprendida por el Partido Popular de Andalucía y que pone en evidencia la "nula gestión" llevada a cabo por la Junta de Andalucía cuando se cumplen dos años de la llegada al poder mediante un "pacto de perdedores" del bipartito PSOE-IU. El parlamentario andaluz Rafael Ruiz Cantos ha sido el encargado de dar a conocer en San Fernando esta campaña informativa en los medios de comunicación. Y es que, según ha precisado Ruiz Cantos, “La Isla es un perfecto ejemplo de dos años carentes de toda gestión por parte de la Junta”.

El lugar elegido para dar a conocer Dos años de nada ha sido el solar donde desde hace siete años se está construyendo el centro de salud de Camposoto, obra “totalmente paralizada y que evidencia graves síntomas de abandono, pero que representa a la perfección el trato que la Junta socialcomunista dispensa a los isleños”, matizó Ruiz Cantos.

A continuación el parlamentario recordó todos los proyectos e iniciativas de la Administración autonómica en la ciudad, las cuales siguen sin materializarse. Es el caso del mencionado centro de salud, infraestructura necesaria para una zona de la ciudad cuya población se estima en unas 30.000 personas que tienen que acudir al ambulatorio de La Ardila o a las Urgencias de Tomás del Valle para su atención sanitaria.

El nuevo Palacio de Justicia de San Fernando es otro de los “grandes incumplimientos de la Junta con la ciudad”. En este sentido Ruiz Cantos recordó que el inmueble de plaza de San José “no es sólo una instalación indigna para los usuarios, sino que los profesionales no pueden desarrollar de forma correcta su trabajo”. En este sentido, Ruiz Canto informó que en la última Comisión de Justicia e Interior del Parlamento de Andalucía preguntó al consejero del ramo, Emilio de Llera, acerca de la situación del cambio de sede de los Juzgados de La Isla –recordar que la propia Junta ha desechado el proyecto de construir el nuevo Palacio de Justicia en el solar cedido y opta por buscar otro emplazamiento en régimen de alquiler-, no obteniendo respuesta por parte del consejero.

En el caso de San Fernando, el parlamentario popular indicó que en materia de educación el saldo de estos años no es cero, “es negativo”, recordando la eliminación de líneas escolares de Infantil o el cierre de la escuela Virgen del Carmen, además de que nada se sabe de la construcción del segundo colegio de Camposoto o del centro de Ronda del Estero que sustituiría a los vetustos Andalucía y Manuel de Falla. Ruiz Canto igualmente recordó la deficiente aplicación del Plan Ola.

En el apartado de las infraestructuras, Rafael Ruiz Cantos puso en evidencia, al igual que lo hace habitualmente el alcalde, José Loaiza, cómo los hechos demuestran que la Junta “paraliza todo lo que se hace en San Fernando de forma intencionada”, poniendo como ejemplo la ejecución del proyecto del tren tranvía. “Nada sabemos del nuevo acceso a la ciudad por la trasera de Janer que está comprometido por la Junta en el proyecto del tren tranvía, mientras ya están presupuestadas por el Gobierno de Rajoy el acceso a Fadricas desde la CA33 y el Nudo de Tres Caminos, demostrándose quien apuesta por San Fernando y quien perjudica los intereses de los isleños”, apostilló.

Finalmente, Ruiz Cantos recordó cómo los recortes en materia social tienen "asfixiadas" a entidades de ayuda mutua como Afa Vitae, Upace o Afanas, que recientemente ha presentado un ERTE.

“Desde el Partido Popular exigimos al Gobierno bipartito de la Junta que empiece ya a trabajar y a gestionar, que abandone lo único que ha hecho por ahora, que es política ideológica con la que no logramos avanzar. Para empezar, hago mías también las reivindicaciones de nuestro Alcalde, San Fernando tiene 14.000 parados y la Junta tiene las competencias sobre las políticas activas de empleo. Exigimos que ponga en marcha un plan especial para nuestra ciudad, puesto que el paro disminuye en toda España, pero en Andalucía, aumenta”, finalizó Ruiz Cantos.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN