El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Huelva

El PSOE destaca el “ahorro” para los más de 12.000 alumnos de la UHU gracias a la Junta

Al mantener al mínimo las tasas universitarias, por lo que Márquez asegura que “la Junta trabaja para reducir al máximo el impacto del recorte de becas del Gobierno central que ha provocado el abandono forzado de muchos estudiantes”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • María Márquez -

La vicesecretaria general para la Juventud del PSOE de Huelva, María Márquez, ha celebrado que “Andalucía vuelva a marcar la diferencia”, ya que de nuevo este año la Junta de Andalucía va a mantener al mínimo exigido las tasas universitarias, después del incremento obligatorio desde el curso pasado impuesto por el Gobierno central y que nuestra comunidad aplicó al mínimo desde ese momento.

En este sentido, la socialista remarcó que esto “supondrá un importante ahorro para los más de 12.000 alumnos de La Onubense”. Además, indicó que  en una universidad andaluza "es un 41 por ciento más barato de media que en el resto de las comunidades autónomas" y que los alumnos de Madrid "pagan prácticamente el doble que en Andalucía y en Cataluña, casi el triple".

En este sentido, Márquez señaló que “la Junta trabaja para reducir al máximo el impacto del recorte de becas del Gobierno central que ha provocado el abandono forzado de muchos estudiantes”. En concreto, en la UHU hay 700 estudiantes menos con becas, al haber tenido que devolverlas por no cumplir los nuevos requisitos, o bien porque directamente no se les ha concedido. A esto hay que sumarle el retraso en los pagos, que ha hecho que algunos universitarios hayan vuelto a casa a mediados del curso.

TASAS MÁS BAJAS EN LOS MÁSTERES

Por otro lado, María Márquez celebró que los alumnos que accedan por primera vez a uno de los alrededor de 30 másteres que oferta la Universidad de Huelva, tendrán una rebaja del 15% en el precio de la primera matrícula “porque así lo ha establecido el Gobierno andaluz liderado por Susana Díaz”.

Por todo ello, la socialista indicó que “demostramos que hay otra forma de gobernar y que, pese a las trabas del Gobierno central, en Andalucía trabajamos por la igualdad de oportunidades de todos los jóvenes, para que no dependan de las posibilidades económicas de sus familias”. “Aún así –subrayó Márquez- le exigimos a Rajoy y al ministro Wert que establezca el precio anterior de las tasas universitarias y elimine el decreto de becas que imposibilita el acceso a la universidad de muchos estudiantes”.

El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha informado favorablemente sobre el proyecto de Decreto de tasas académicas y de titulaciones de las universidades de Andalucía para el curso 2014/2015. Tras este informe favorable se cumple el último paso para la tramitación del Decreto de tasas académicas y titulaciones por parte del Consejo de Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN