El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

El Corpus Christi vuelve a pasar por Peral cuatro décadas después

La eucaristía se oficiará en la Iglesia Mayor Prioral a las 19.00 horas de este domingo y la procesión saldrá sobre las 20.00 horas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CORPUS DE EL PUERTO -

La procesión del Corpus Christi volverá este año 2014 a pasar por la plaza Isaac Peral, al igual que ocurriera con la carrera oficial de Semana Santa, después de casi 40 años sin incluirlo en su itinerario. Alfonso Candón, acompañado del concejal de Fiestas, Millán Alegre, y el hermano mayor de la Hermandad de Los Afligidos, Manuel García, han presentado las novedades y pormenores de la fiesta en rueda de prensa. Fiesta y celebración de Jesús Sacramentado que nace de la colaboración del Ayuntamiento, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la Hermandad de Los Afligidos y las empresas colaboradoras.

El Corpus se recupera así en el itinerario procesional un espacio muy tradicional y con gran vistosidad para la festividad, que se celebra el próximo domingo 22 de junio. Para anunciar la fiesta esta edición se ha recuperado una fotografía de los años 70 que inmortaliza la imagen del Ayuntamiento Viejo de Peral, firmada por el fotógrafo Rafa, y en la que preside la procesión Don Manuel Salido, párroco de San Joaquín y de La Prioral.

Otra novedad, como explica Manuel García, es que, a petición del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, las tres parroquias con grupo sacramental, San Joaquín, San Francisco y la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de los Milagros (que es la principal y la que por tradición lo ha hecho siempre) serán las que celebren esta semana los triduos preparatorios principales.

Así, el jueves, a las 19.30 horas será en San Francisco; el viernes, a la misma hora, en San Joaquín, y el sábado, a las 20.00 horas, en la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de los Milagros.

El domingo habrá una eucaristía a las 19.00 horas en la Iglesia Mayor Prioral oficiada por Don Diego Valle y la procesión saldrá del templo sobre las 20.00 horas. Además, el concejal de Fiestas asegura que, como todos los años, participará una representación de la Corporación municipal, estando invitados a colaborar todos los concejales de la misma.

El recorrido este año es el siguiente: Plaza de España, Palacios, Larga, Plaza Isaac Peral, Nevería, Luna, Plaza Juan Gavala y regreso a Plaza de España, aproximadamente a las diez de la noche. Incidir que todas las hermandades y colectivos que quieran participar en el Concurso de Altares y Balcones, para su exorno, pueden encontrar las bases en la Concejalía de Fiestas, sita en la Plaza del Ave María.

El Ayuntamiento, como es tradición, colocará su altar en la Plaza de España, gracias a la colaboración de la empresa Sucesores de Ángel Martínez, incluyéndose este año, especifica el edil popular, el escudo de Las Esclavas en homenaje a los 150 años que esta congregación de hermanas religiosas lleva asentada en la ciudad, educando a los portuenses.

Y por supuesto, “la Plaza de España y la Plaza Peral lucirán sus mejores galas de cara al domingo”. De hecho, también como novedad la plaza Peral “lucirá una alfombra vegetal, compuesta por romero y flores aromáticas” desde la puerta del Ayuntamiento hasta la calle Larga; tal y como lucía antaño cuando el itinerario incluía su paso por el Ayuntamiento.

El edil de Fiestas también ha anunciado que la fachada del Consistorio estará exornada para la ocasión. Millán Alegre ha explicado que este año para la fiesta desde el Ayuntamiento de El Puerto se ha contemplado el mismo presupuesto, unos 10.000 euros (partida que incluye el gasto de Bandas, exorno,…).

Igualmente Alegre ha reseñado que esta cifra que ya fuera rebajada en ediciones anteriores se mantiene gracias a la colaboración de entidades privadas y empresas. Señalar que el Corpus en El Puerto ha ido en los últimos años in crescendo de un modo progresivo, convirtiéndose no sólo en una cita para todos los fieles, sino también atrayendo incluso público de otros lugares y localidades y convirtiéndose en un importante aliciente cultural y turístico. El Corpus, en palabras de Alfonso Candón, sigue “siendo una fiesta que abre la ciudad a los visitantes, dando a conocer su vistosidad”.

Además, agradece la implicación personal de Alegre, como ocurriera en Semana Santa, y los técnicos de Fiestas, que entiende hacen una labor encomiable. Por el carácter turístico y de generación de riqueza para la ciudad entiende que el Corpus tiene que ser una fiesta respaldada, ya que “suma al ocio de la ciudad e invita a todos los portuenses a salir a la calle”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN