El tiempo en: Sanlúcar
09/06/2024  

Punta Umbría

Borau: ?El cine ha aportado mucho al español que se habla en la calle?

El cineasta y académico de la Lengua José Luis Borau (Zaragoza, 1929), aseguró ayer que el cine ha aportado mucho al español que se habla en la calle ?aunque sus palabras no estén incluidas en el diccionario de la Real Academia?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José Luis Borau. -
El cineasta y académico de la Lengua José Luis Borau (Zaragoza, 1929), aseguró ayer que el cine ha aportado mucho al español que se habla en la calle “aunque sus palabras no estén incluidas en el diccionario de la Real Academia”. 

Borau, que visitó ayer Medina del Campo para recoger el premio del Roel de Honor de la Semana de Cine, en reconocimiento a su trayectoria, ha puesto como ejemplo la palabra “apartamento”, porque “hasta que no se estrenó la película de Willy Wilder no existía en español una palabra que definiera este espacio”. 

También la palabra “chao” utilizada en español para despedirse, “cuya influencia –a su juicio– viene de las películas italianas de los 60 y 70”. 

El director zaragozano ha asegurado que ni siquiera la jerga de los toros o el teatro ha aportado tantas palabras al español como el cine. 

Asimismo Borau ha explicado que no desiste en su intento de convencer a los académicos de la lengua para que incluyan en el diccionario palabras como “berlanguiano” o “landista”. 

“Es algo que me he propuesto, aunque es muy pronto todavía para ganarme la confianza de los académicos, ya que llevo poco tiempo”, ha advertido el director de cine, que ha explicado que “berlanguiano describe un punto de vista muy crítico, pero a la vez muy cariñoso de entender España”. 

El director de cine, también presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE), ha reconocido que esta entidad tiene mala imagen en algunos sectores sociales, aunque ha advertido de que es así debido a que “a la gente no le gusta pagar”. 

“A mí me parece bien que la cultura sea libre y gratuita, pero cuando también sea gratuito comprar el pan o unos zapatos, pero ahora no es así, ya que vivimos en un mundo basado en la compra por el pago”, añadió Borau. 

Sobre su vuelta al cine como director, Borau aseguró que en la actualidad no siente la necesidad de rodar como hace 20 años y agregó: “Hacer una película es como una guerra y ahora mismo me podría apetecer, pero de una manera vaga”. 

Sobre la situación del cine español, José Luis Borau, aseguró que vive en una continua crisis.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN