El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Rota

Primavera Andaluza Rota pide al Ayuntamiento que \"ponga manos a la obra\" para prevenir casos como el de las corralas de Sanlúcar

La asociación defiende la actuación de la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía en este caso concreto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Primavera Andaluza. -

Desde la asociación Primavera Andaluza de Rota, como precursora y creadora de la Plataforma 'Rota municipio libre de de desahucios', ante la situación de la Corrala creada en Sanlúcar han querido dar su opinión, a la vez que hacer una llamada de atención al Ayuntamiento de Rota.

Según esta asociación, hay que dejar claro que cuando una familia entra en una vivienda ilegalmente, "es una acción desesperada ante una situación desesperada". Además en este caso no se está hablando de viviendas de particulares, sino de viviendas que pertenecen a bancos, "los mismos que, mediante desahucios, engaños con las clausulas suelo, engaños con las participaciones preferentes, etc, han sido los principales beneficiarios de ayudas del Gobierno, ayudas que en ningún momento han revertido en la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, ni en favorecer que se acabara con los desahucios hipotecarios, teniendo en la actualidad una bolsa de viviendas cada vez más extensa, viviendas que guardan para especular y vender cuando la situación mejore".

En este sentido, desde Primavera Andaluza han querido mostrar su apoyo públicamente a la gestión que desde la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía se está llevando a cabo para ayudar a las familias que han entrado en las viviendas de Sanlúcar.

En cuanto al Ayuntamiento de Rota, la asociación política ha querido recordar que su Gobierno municipal "ni siquiera se planteó el hablar del documento que les presentamos de Rota, municipio libre de desahucios. En ese documento decíamos que, a falta de bolsa de viviendas municipales, instábamos al gobierno municipal a que negociara con los bancos el abrir las viviendas que tienen vacías, y que el mismo ayuntamiento pagaría un alquiler social, que nunca sería superior a los 250 euros. Todo ésto como medida puntual ante una situación de emergencia".

Desde Primavera Andaluza explican que todas las semanas les llegan a miembros de esta asociación, y a miembros de la Plataforma, noticias y casos de desahucios inminentes. Por ello, y en este caso se dirigen a la administración local, "quizá sería el momento de que el Gobierno municipal roteño dejara las reticencias de lado y se pusiera manos a la obra, como prevención, pues entendemos que el gobierno municipal sanluqueño tampoco contaba con que este tipo de cosas pasaran en su municipio. Hay un refrán que dice "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar"", finalizan su comunicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN