El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

La BNC denuncia que el Consistorio ha incumplido la normativa de protección del Camaleón durante el Festival AlRumbo

La asociación acusa al Ayuntamiento de utilizar las zonas de aparcamiento del Festival en territorios donde han encontrado camaleones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación para la Protección del Patrimonio “La Base Natural y Cultural de Rota” ha publicado una nota de prensa en la que denuncia la falta de protección de la especie protegida más común en la localidad durante el pasado Festival AlRumbo: el camaleón roteño.

La BNC ha confirmado “el nacimiento de algunas crías de camaleón común en una zona de aparcamiento promovida por el Ayuntamiento de Rota en el entorno de la celebración del Festival AlRumbo”.

La asociación hace hincapié en que la zona en cuestión (SUNP R4 – Punta Candor) estaba “incluida y georeferenciada en los mapas de distribución de esta especie, dentro del Estudio de Poblaciones del Camaleón Común en Andalucía, y el Plan de Conservación del Camaleón Común  en la Provincia de Cádiz (Chamaleo chamaeleón), con densidades  de importancia media-alta (de 14 a 16 camaleones por hectárea), promovido y financiado por la Consejería de Medio Ambiente”.

Según la entidad el pasado 1 de agosto se han localizado varios camaleones en la zona antes señalada, de las cuales sólo unas pocas, en palabras de la propia nota de prensa, “han podido sobrevivir al pisoteo y la invasión  de vehículos en un retamar lindero con la zona de acampada delimitada por la organización del Festival, y que el Ayuntamiento de Rota autorizó para que fuera utilizada como zona de aparcamiento.” Además la asociación acusa al Ayuntamiento de Rota de “causar un enorme destrozo en las poblaciones de camaleones” y prevén futuras víctimas en la probable celebración de AlRumbo del próximo año.

La Base Natural y Cultural de Rota no sólo ha emitido este comunicado. Si no que también remitirá a la Consejería de Medio Ambiente la información obtenida “con la intención de que se proceda a la apertura de un expediente sancionador al organismo por incumplir la normativa ambiental referente a la protección de la flora y fauna.”

Por último la asociación destaca que se incumple “el protocolo de actuación para la conservación del camaleón común en los suelos sectorizados y no sectorizados de Rota” provocando un daño medioambiental durante el Festival en la localidad que tendrá que complementar la Plataforma Medioambiental formada por Bloque Ciudadano de Rota, Equo Rota, Ecologistas en acción, Izquierda Unida de Rota, Podemos de Rota y la Base Natural y Cultural de Rota.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN