El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Junta y Gobierno firman el convenio para rehabilitar viviendas y zonas comunes en Marismas del Odiel

Las actuaciones, que cuentan con una inversión autonómica de 6,62 millones de euros, tienen como destinatarias 252 familias con recursos limitados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio -

La Junta de Andalucía destinará 6,62 millones de euros a la rehabilita-ción de  viviendas y regeneración de zonas comunes y espacios públicos de la barriada de Marismas del Odiel, en la capital onubense, en cumplimiento del convenio de colaboración firmado hoy en Granada por la Consejería de Fo-mento y Vivienda y el Ministerio de Fomento, en el marco del programa para la Regeneración y Renovación Urbanas que está recogido en el Plan Estatal de Vivienda. El Gobierno andaluz aporta así el 67,5% de los fondos para esta intervención, mientras que el Ministerio de Fomento dedica el resto, hasta completar una inversión pública de 9,81 millones de euros hasta 2017. La actuación generará casi un millar de empleos directos e indirectos y tiene como destinatarias 252 familias con escasos recursos económicos.

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, y la ministra de Fo-mento, Ana Pastor, han firmado hoy en Granada el convenio, con el que la Junta de Andalucía busca la “mejora y adecuación del parque público residen-cial en garantía del derecho a una vivienda digna de los sectores de la pobla-ción con menos recursos”, ha manifestado Cortés. Según ha explicado la con-sejera en el transcurso del acto, los trabajos permitirán adecuar edificios y viviendas pertenecientes al parque público de la Junta de Andalucía y reurbanizar sus espacios comunes. “El Gobierno andaluz, que tiene las competencias en materia de vivienda, decide las prioridades inversoras en el marco del Plan Estatal. El Puche demanda intervenciones urgentes y respuestas por parte de las administraciones, y por eso es una de las barriadas por las que comenzamos las tareas de rehabilitación acogidas a este Plan”, ha señalado Cortés, que ha recordado que esta intervención “es sólo el inicio del desarrollo del Plan Estatal de Vivienda”.

La inversión prevista será aportada por la Junta de Andalucía y el Go-bierno central en el marco del Plan Estatal de Vivienda, cuyo convenio de eje-cución firmaron en septiembre la consejera Elena Cortés y la ministra de Fo-mento, Ana Pastor, con un presupuesto de 178 millones de euros aportado por ambas administraciones.

El esfuerzo inversor por parte del Gobierno andaluz responde, en pala-bras de la consejera de Fomento, al objetivo de “adaptar los programas esta-tales a la realidad social y económica de la comunidad, donde es imprescindi-ble una apuesta decidida por la rehabilitación de viviendas y los espacios ur-banos, el alquiler asequible y las medidas para que las casas deshabitadas cumplan su función social”.

El de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas es el primero de los cinco programas recogidos en el Plan Estatal que se ejecuta en la co-munidad andaluza, donde está previsto intervenir también, “y siempre con criterio andaluz”, a través de la Ayuda al Alquiler de Vivienda; el Fomento de la Rehabilitación Edificatoria; el Apoyo a la Implantación del Informe de Evaluación de Edificios y el Fomento de Ciudades Sostenibles y Competitivas, ha manifestado Cortés.

Actuaciones en Marismas del Odiel
La intervención contempla una ambiciosa renovación urbana de Maris-mas del Odiel a partir de la construcción de inmuebles de nueva planta, la re-habilitación del parque público residencial existente y la urbanización de es-pacios libres asociados a esta barriada.

En el primer caso, la Consejería edificará en la avenida Unión Europea una promoción de 60 inmuebles de nueva planta en alquiler, destinada a al-bergar a familias de la barriada que actualmente viven en condiciones de in-fravivienda. Igualmente, se prevé la reparación de cubiertas e instalaciones eléctricas y de saneamiento en 192 viviendas unifamiliares localizadas en las calles Cigüeña, Flamenco, Camarones, Espátula y Garcilla. A esta intervención se suma la urbanización de un ámbito colindante a la promoción de 100 in-muebles recientemente construidos en la zona de Serenata.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN