El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Los fantasmas del Castillo

API “Inframundo” y Misterio Tosiriano pasaron una noche en el Castillo de Torredonjimeno

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Investigadores en el Castillo -

Un piano que se oye a las doce de la mañana, la imagen de una monja que pasea absorta, o voces que piden que los dejen en paz. La investigación realizada en el Castillo de Torredonjimeno por la Asociación de Parapsicología e Investigación "Inframundo" junto con Misterio Tosiriano, han dado resultados “muy fuertes” según ha contado a VIVA JAÉN Javier Cruz, presidente de Inframundo.

Son varias las leyendas que giran entorno a esta fortaleza que incluye una casa palacio habitada hasta avanzados los años setenta del siglo pasado. Y fue el 21 de septiembre cuando, con todos los permisos,  decidieron pasar la noche en el Castillo y averiguar si podían constatar algunas de esas historias de la tradición oral. Fue una noche tranquila aunque ocurrieron “cosillas”. Como fallos técnicos en el equipo informático, en la cámara de fotos, picos en el equipo MF. Además, de sensaciones constadas en propia carne, como cuando a algunos de los miembros “menos sensibles” se les erizaba el vello al tiempo que había picos de presencia.

Pero ha sido un análisis posterior de los datos obtenidos esa noche el que ha dejado sorprendidos a los investigadores. El más destacable es una foto de la figura de una mujer de mediata estatura vestida con lo que pueden ser unos hábitos. También se han grabado distintas psicofonías en las que se citaban nombres.

Hay  diferentes tipos de entidades, según explica Pedro Balbín, de Misterio Tosiriano, y zonas “más calientes” que otras donde los aparatos se sobresaltan, especialmente en la zona señorial donde estaba la vivienda. Precisamente allí hay un piano, que según comentan especialmente los alumnos del colegio que hay junto al castillo, que se oye a las doce. Cuando tocaron sus teclas saltaron los aparatos y después han podido oir psicofonías, con  voces diciendo que no lo tocasen y que se fueran de allí.

Consideran que es necesario hacer una investigación más profunda para poner en relación diferentes nombres con las personas que pudieron dejar su impronta entre esas paredes, pero de momento está certificado: Torredonjimeno tiene un castillo con fantasmas.

Historia

El castillo de Torredonjimeno fue construido por los árabes para proteger a la población de una pequeña alquería rural. Se trataba de una fortaleza rectangular, de tamaño medio, que tras la reconquista fue ampliamente reformada por la Orden de Calatrava. De esta fase se conserva un torreón que puede verse en el patio del colegio público Puerta de Martos. La torre está unida a otra a través de lienzos de muralla de un metro y medio de espesor si bien este último torreón, visible desde la calle Cantera, está muy alterado por remodelaciones posteriores.

A finales de la Edad Media el castillo pasa a ser residencia señorial. En el interior del recinto se puede contemplar parte de esa casa palacio del siglo XVI en la que destacan varias de sus dependencias techadas con alfarjes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN