El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

España

Brun (Podemos): La debilidad de Podemos está en el miedo por desconocimiento

\"Si damos a conocer el proyecto y el trabajo que hacemos el miedo terminará desapareciendo\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • BRUN -

El secretario general de Podemos en Santander, Juanma Brun, piensa que la debilidad de esta fuerza política está "en el miedo que parte del desconocimiento", y aboga por dar a conocer este proyecto, que lo que puede aportar "es el cambio que se necesita".

"Si damos a conocer el proyecto y el trabajo que hacemos el miedo terminará desapareciendo", sostiene este abogado de 36 años, que ha sido elegido secretario general de Podemos en Santander, y que tuvo protagonismo en la Asamblea Ciudadana de octubre en Madrid al apostar por que este partido concurriera a los comicios municipales con su marca.

En una entrevista con Efe, declara que podría entender que sintieran temor de Podemos "los partidos políticos de la casta", que "han puesto las instituciones al servicio de sus intereses", pero recalca que "la gente no puede tener miedo de sí misma".

Brun ha contado que decidió unirse a Podemos al ver a su líder, Pablo Iglesias, diciendo que lo que quería era "gobernar el país y cambiar España" tras las elecciones europeas de mayo de 2014, en las que esta formación sacó cinco eurodiputados.

"Ver en esos ojos como yo vi audacia, responsabilidad y cautela me hizo pensar que éste es un proyecto para cambiar el país", ha comentado.

De Pablo Iglesias destaca "su determinación", "su fe" y su capacidad para generar ilusión, y que ese sentimiento "se mantenga".

Brun piensa que la fortaleza de Podemos está en que "es un proyecto por fin de la gente corriente", y apunta como debilidad "que es nuevo, y eso suscita temor".

La idea "personal" que tiene Brun de cara a las candidaturas electorales no pasaría "por hacer lo que se ha hecho siempre": contactar con otros partidos, negociar "entre bambalinas" y pergeñar "una sopa de siglas", sino que aboga por "una candidatura ciudadana real".

"Mi idea no es reunirme con otros partidos y ver cómo se va a hacer la candidatura ciudadana. La idea es que la sociedad civil realmente sea la protagonista, con gente vinculada a movimientos, no cuatro o cinco señores de cuatro o cinco partidos, porque entonces lo de la candidatura ciudadana sería mentira", sostiene Brun.

Explica que su idea "personal" no es formar parte de una lista electoral en un futuro, e insiste en que lo mejor sería que fuera la sociedad civil la que asumiera esa tarea, para "dar credibilidad" a las candidaturas y al proceso.

Rechaza que haya luchas internas en Podemos, y aclara que lo que sí se dan son "opiniones diversas sobre temas diversos" y un "debate transparente y abierto".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN