El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La zambomba se consolida como ‘producto turístico’

Según datos de Horeca, la ocupación hotelera se ha incrementado en un cinco por ciento respecto a diciembre de 2013. Las consultas turísticas del programa navideño se multiplican por 30

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

No es que "hayan hecho el agosto", como suele decirse, pero la restauración -especialmente en la zona del centro- y los hoteles jerezanos han visto incrementada su actividad notablemente las pasadas Navidades gracias al tirón de las zambombas. Según datos de Horeca, la patronal del sector de la hostelería en la provincia, la ocupación hotelera en el mes de diciembre ha aumentado más de un 5 por ciento respecto a las mismas fechas del pasado año, situándose la media en cerca del 42 por ciento, mientras que por anualidad también crece cinco puntos.  Unas cifras que la patronal atribuye a estas tradicionales reuniones de peñas, asociaciones y entidades, que ha dejado especialmente durante los fines de semana jornadas “espectaculares” por la afluencia de público congregado en la calle.
De hecho, según el balance del Ayuntamiento, uno de los asuntos más consultados en los Puntos de Información Turística, y que ha registrado un mayor aumento sobre todos los demás, ha sido los eventos y las actividades culturales, incluidas también las zambombas. De las 23 realizadas en 2013, este año han pasado a ser 735, lo que supone que los visitantes han multiplicado por 30 sus consultas sobre el programa navideño.


“Este dato es especialmente significativo y constata el auge de la Navidad que este año se ha confirmado como uno de los eventos fuertes del calendario de la ciudad”, manifiesta el delegado de Turismo,  Cultura y Fiestas, Antonio Real. Igualmente, han subido un 350 por ciento las consultas sobre flamenco que, en Navidad, están relacionadas directamente con las peñas flamencas y la zambomba. En tercer lugar, las preguntas referidas a monumentos han aumentado un 212 por ciento. En total, el número de preguntas de los turistas han sumado 16.303.


En Jerez se han celebrado 240 zambombas con colaboración directa municipal, cifras a las que hay que sumar  la gran cantidad de zambombas surgidas de manera espontánea, sobre todo en la zona central comprendida entre Plaza del Arenal, Consistorio, Plaza de la Asunción, Plaza Plateros, y Plaza del Santo Ángel. A falta de números oficiales, destacan como días de más afluencia de público al centro de Jerez, al reclamo del ciclo de zambombas, los días 6 de diciembre, 20 de diciembre, y 24 de diciembre, sobresaliendo de manera especial en esta estadística, la primera de las fechas, al ser el sábado del Puente de la  Inmaculada.


Estos datos confirman más que nunca, apuntan desde Turismo, a la consolidación de la  zambomba “como un producto turístico”  por sí sola. “Pensamos que institucionalizar el Día de la Zambomba ha sido un acierto y que el año próximo, si el tiempo acompaña, recibiremos aún más visitas”, agrega Real.


A falta de datos de la Ciudad del Hielo montada estas semanas en el Parque González Hontoria, el concejal del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, también valora positivamente tanto esta novedad, como la repercusión de la Cabalgata del Gran Visir y la ampliación de la decoración navideña tanto al centro como al resto de Jerez.

Crece el turismo nacional en un 24%

En relación al número de visitantes que pasaron por los Puntos de Información Turística del Ayuntamiento, han aumentado un 16,11 por ciento, pasando de los 4.543, atendidos en 2013, a los 5.275, atendidos en 2014. Además, de todos ellos 3.420 fueron españoles, lo que supone un crecimiento del turismo nacional del 24,45 por ciento en relación al año anterior.  En cuanto a los principales atractivos turísticos, estos han registrado un total de 46.623 visitas, que se concentran entre los Claustros de Santo Domingo y El Alcázar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN