El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El PSOE pide a Pelayo los 1,3 millones que prometió en el primer plan de inclusión

Jiménez cree que solo a la Junta le importa rebajar las cifras de paro en Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El concejal del Grupo Municipal Socialista José Manuel Jiménez ha preguntado a la alcaldesa la fecha en la que va a poner en marcha la iniciativa de empleo a la que se comprometió con los contratados por el anterior plan de inclusión social de la Junta, 433 jerezanos, una inversión a la que, según afirmó en su día, destinaría más de un millón de euros.

La reivindicación del edil llega en la jornada en la que se ha abierto el plazo del segundo plan de estas características, que lleva a cabo la Junta de Andalucía. “Cerca de un millón de euros para contratar a más de 300 jerezanos que arrastran la desidia del Gobierno central y de la propia Pelayo en materia de empleo. De nuevo es la Junta de Andalucía la que invierte en generar puestos de trabajo directos en Jerez. Esperamos que en esta ocasión el Ayuntamiento, ya que no pone ni un euro, cumpla con su labor y dote al proceso de una absoluta transparencia y calidad informativa, algo que no hizo en la ocasión anterior”.

Jiménez recordó las promesas de Pelayo. “La alcaldesa de Jerez prometió algo que aún no ha cumplido, tener en cuenta la demanda de estas 433 personas, que por el tipo de contratación que realizó el Ayuntamiento luego no tuvieron posibilidad de acogerse a alguna prestación social. Si no pensaba cumplirlo, mejor hubiera sido que no realizara promesa alguna, porque está jugando con la desesperación de familias que se encuentran en una terrible situación”.

Para Jiménez, la situación de desempleo en Jerez es “insostenible”. “Mientras que desde el Gobierno de Rajoy se dice que los españoles ya no tienen miedo a perder su empleo, y mientras Pelayo afirma que los jerezanos deben comprender que hay ciudades que están peor, en esta ciudad hay casi 34 000 personas que viven en la desesperación casi absoluta, la mitad de ellas sin cobrar ningún tipo de prestación”. En este sentido, el concejal socialista lamentó que la época navideña que acaba de cerrarse haya sido “la más triste de la historia para miles de jerezanos, que solo pueden ver paliada su actual situación gracias a la labor de las entidades sociales”.

Jiménez se mostró perplejo de que las preocupaciones del Partido Popular en estos momentos estén muy alejadas de las de los ciudadanos. “Mientras que para decenas de miles de jerezanos lo que importa es encontrar un trabajo cuanto antes, teniendo en cuenta su desesperada situación, a Pelayo lo único que le preocupa cada mañana es ver en cuántas fotos puede salir cada día en los medios y, al PP, por su parte, cómo va a resolver el problema de qué hacer con la actual alcaldesa si, como parece, es imputada por la trama Gürtel. La dimisión de Sonia Castedo, la alcaldesa de Alicante, no hace sino presionar más a Pelayo y al PP. De ahí, como ya es evidente para todo el mundo, que Saldaña haya tomado una enorme relevancia en la vida municipal en las últimas fechas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN