El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

El PA presentará más de ocho mil firmas de vecinos reclamando mejoras sanitarias

Mejoras en infraestructuras y más dotación de personal es lo que solicitan los firmantes y restablecer los servicios eliminados estos últimos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Molina.

El Partido Andalucista presentará en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ubicada en la C/ María Auxiliadora de Cádiz, el próximo jueves unas 8200 firmas de vecinos de Barbate, reclamando mayor dotación sanitaria en infraestructuras y personal, en un nuevo paso de la campaña emprendida por los andalucistas, #Defiendelasanidad.

Desde Barbate, su secretario local, Miguel Molina, señala que “es un paso más que estamos dando para reclamar un servicio que el barbateño paga como cualquier otro andaluz, pero que en cambio tiene menos servicios, pues ni siquiera aquí nos podemos hacer una simple radiografía”. Molina, señala que “llevamos dos años con movilizaciones reclamando estos servicios vitales para cualquier sociedad desarrollada. Comenzamos demandando la culminación del hospital comarcal, proyectado en 1999 y empezado a construir en 2007, está abandonado tras casi dos años sin obras casi 20 años de espera, y hemos continuado pidiendo los servicios sanitarios locales, también insuficientes para una población de más de 20 mil habitantes que se suele duplicar este número cuando llega el verano”. Empeorada tras quitar a una pareja (médico y Enfermero) en el último año, así como la reducción de horarios y la no sustitución de guardias, vacaciones y bajas. Una situación, que no siendo buena en Barbate, aún es peor en las localidades pedáneas de Caños de Meca y Zahora o en la ELA de Zahara de los Atunes.

Con la presentación de esta cantidad de firmas, los andalucistas pretenden, “dejar constancia de lo que estamos reclamando no es un capricho ni una propaganda política, sino que es una realidad que nos afecta a todos y que si desde la Junta de Andalucía no se tiene en cuenta habrá que tomar cartas en el asunto para adoptar otro tipo de medidas, pues lo que no vamos a permitir es seguir de brazos cruzados viendo como se juega con la salud de nuestras familias y de nosotros mismos”.

Para finalizar, Molina aprovechó para recordar, que “no sólo el problema está en las escasas especialidades que hay en nuestro centro de Salud, la falta de profesionales para poder cubrirlas y de infraestructuras para albergarlas, sino que aún resulta más indignante cuando el hospital más cercano está a casi una hora de distancia, mientras no se deja de mentir sobre el hospital comarcal por parte de la propia presidenta de la Junta de Andalucía, la señora Susana Díaz”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN