El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El PP se compromete a que cada pueblo tenga un médico las 24 horas y una ambulancia

Para solventar "la caótica situación" que atraviesa la provincia en materia sanitaria provocada por "una deficiente gestión de la Junta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En el consultorio de Higuera -

El PP de Huelva se ha comprometido a que cada pueblo de la provincia disponga del servicio de atención médica y de ambulancia las 24 horas del día para solventar "la caótica situación" que atraviesa la provincia en materia sanitaria provocada por "una deficiente gestión de la Junta de Andalucía que está pasando factura tanto a pacientes como al propio personal sanitario".

Así lo ha asegurado este jueves el cabeza de lista del PP de Huelva al Parlamento de Andalucía, Manuel Andrés González, tras visitar, junto a miembros de la candidatura 'popular', el centro de salud de Higuera de la Sierra para conocer de primera mano y denunciar "sus carencias y deficiencias" fruto de "los recortes sanitarios acometidos por la Junta, que sigue maltratando a esta provincia, especialmente en algo tan delicado como la sanidad".

Manuel Andrés González ha anunciado que si los ciudadanos depositan el próximo 22 de marzo su confianza en el candidato del PP-A a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, "pondremos en marcha una serie de medidas para dignificar la sanidad, entre ellas el programa 'Un pueblo, un médico. Un pueblo, una ambulancia' para poder garantizar así un trato más justo y equitativo a los ciudadanos onubenses, que se merecen una asistencia sanitaria digna".

"Más de la mitad de la provincia no cuenta con estos servicios pero la situación se agrava especialmente en la Sierra, donde el Partido Popular de Huelva viene denunciando que tan solo seis de los 31 municipios que la conforman tienen asistencia médica garantizada durante las 24 horas, además de las carencias que muchos de ellos arrastran en servicio de ambulancias o de emergencias 061, entre otras", ha insistido.

"Esto es sólo un ejemplo de cómo la Junta trata a los vecinos de la Sierra en materia sanitaria. Están sometidos a una situación de abandono y maltrato con la que va a acabar el PP, comprometido con una sanidad para todos", ha proseguido.

A su juicio, "no podemos concebir en pleno siglo XXI haya aún pueblos que no tengan médico 24 horas ya que en situaciones de riesgo todo el tiempo ganado puede ser vital".

Para el dirigente 'popular', el impulso del programa 'Un pueblo, un médico. Un pueblo, una ambulancia' adquiere "aún mayor trascendencia" si cabe para los municipios de la Sierra teniendo en cuenta la paralización a la que la Junta tiene sometido al Chare de Aracena desde hace casi cinco años.

Este hospital comarcal, al 50 por ciento de su ejecución, es "un incumplimiento histórico", ha subrayado González, quien, "frente a esta dejadez", ha defendido "el firme compromiso" con la Sierra de Juanma Moreno, quien "va a reanudar y finalizar las obras del Chare de la Sierra y a transformar el sistema sanitario para paliar sus graves carencias y deficiencias".

González ha asegurado que "la Junta no sólo margina a los serranos, a los que enfrentó y dividió por la ubicación de un Chare que no construye, sino que sigue engañándolos cada vez que visitan la Sierra", al tiempo que ha añadido que "esta mentira afecta a 50.000 ciudadanos de 29 pueblos de la Sierra a los que este hospital prestaría servicio".

De este modo, ha señalado que la Junta "ha mentido a todos los serranos con este hospital, a unos por la ubicación y a todos por la paralización, y los vecinos y vecinas de la Sierra no se merecen que el PSOE y la Junta jueguen con su salud cada año y les mientan permanentemente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN