El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

La Agrupación de Interés por las Infraestructuras traslada sus propuestas a la Junta

El secretario general de Economía ha recordado que el Gobierno central debe un montante de 2.356 millones de euros a la Junta de Andalucía para acometer inversiones en infraestructuras. Con esta cuantía se podría solventar, en su opinión, parte de las carencias de la provincia en esta materia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con Llanes -

La Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva ha trasladado sus propuestas en materia de mejora de las infraestructuras de la provincia al secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes, al depender de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo la gestión de fondos europeos.

El secretario general de Economía de la Junta de Andalucía ha valorado las infraestructuras que reivindica este colectivo y ha reconocido su carácter prioritario para conseguir impulsar distintos sectores de la economía de la provincia, informa la mencionada agrupación en una nota de prensa.

Gaspar Llanes ha asegurado a los representantes de la Agrupación de Interés por las Infraestructuras que la puesta en marcha de estas actuaciones (línea férrea Huelva-Sevilla-alta velocidad o velocidad alta-, la A83 o desdoble de la N-435 y mejora de la línea férrea Huelva-Zafra) es "factible" en un corto plazo de tiempo de entre seis o siete años si la provincia recibe las partidas que le corresponde en materia de inversiones.

En este contexto, el secretario general de Economía ha recordado que el Gobierno central debe un montante de 2.356 millones de euros a la Junta de Andalucía para acometer inversiones en infraestructuras. Con esta cuantía se podría solventar, en su opinión, parte de las carencias de la provincia en esta materia.

De la misma forma, Gaspar Llanes ha trasladado a los miembros de la Agrupación de Interés por las Infraestructuras el descenso que las inversiones procedentes de los Presupuestos Generales del Estado han registrado en la provincia entre los años 2012-2015, con una partida de 85 millones de euros frente a los 170,6 millones de euros recibidos en el periodo 2008-2011. En este contexto, el secretario general de Economía matizó que la provincia ha pasado de recibir una inversión por habitante de 339 euros (periodo 2008-2011) a 163 euros (2012-2015).

Por otro lado, el secretario general de Economía ha destacado las oportunidades de negocio que ofrece el Puerto de Huelva así como sus capacidades como motor de desarrollo de la provincia y la región, dado que constituye la vía de salida del 22% de las exportaciones de Andalucía.

Por su parte, la Agrupación de Interés por las Infraestructuras ha agradecido al secretario general de Economía que se desplazara hasta el Puerto de Huelva para conocer de primera mano sus demandas.

La Agrupación de Interés por las Infraestructuras está compuesta por instituciones, administraciones, partidos políticos, universidades, colegios profesionales, organizaciones económicas y sindicales, empresas, asociaciones, entidades bancarias y medios de comunicación, entre otros.

Entre las razones de la creación de esta agrupación se encuentra el hecho de que históricamente la provincia "ha venido sufriendo un déficit de infraestructuras que ha lastrado el enorme potencial de desarrollo económico y social de la misma". De esta forma, sectores estratégicos y críticos como la agricultura, la industria, la creciente y la pujante minería y el turismo ven en la falta de conexiones rápidas y fluidas una barrera para su desarrollo.

Así, esta agrupación trabajará para conseguir los recursos económicos necesarios para impulsar las infraestructuras, además de velar para que sean asumidas por las administraciones competentes y exigirá la necesaria consignación en los presupuestos públicos para la realización progresiva de estas inversiones en los próximos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN