El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 24/06/2024  

Jerez

Adquieren los terrenos donde se construirá la ermita de San Isidro

El objetivo es construir una capilla que albergue la imagen en la romería

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, Alonso Rojas, y el hermano mayor de la Hermandad San Isidro Labrador, José Álvarez, tras la firma -
  • Ayuntamiento y Hermandad firmaron ayer la escritura
  • La finca se ubica en la dehesa Cortijo de Ahojiz y tiene una extensión de 3,10 hectáreas
El Ayuntamiento, a través del alcalde, Alonso Rojas, y el hermano mayor de la Hermandad de San Isidro Labrador, José Álvarez, junto a un representante de la empresa Dinemer, formalizaron ayer la escritura de compraventa de los terrenos donde se construirá la ermita en honor al patrón de Los Barrios. La transacción se efectuó ante el notario Ramón Corrales.

La finca adquirida se ubica en la dehesa Cortijo de Ahojiz y tiene una extensión de 3,10 hectáreas. La propiedad corresponde, por mitades indivisas, al Ayuntamiento y a la Hermandad, cada entidad con el 50%. La inversión fue de 300.000 euros, de los que 240.000 ya se habían pagado con anterioridad, restando tan sólo 60.000 euros, que se abonaron con un pagaré.

El cometido de la fundación será, además de acondicionar con el tiempo todo el recinto como zona recreativa y erigir la ermita, darle utilidad a los terrenos durante todo el año y promover la investigación sobre la historia de Los Barrios.

En principio, el objetivo es construir una capilla digna que albergue la imagen de San Isidro Labrador en la romería, aunque la misa romera se siga celebrando en la explanada de la zona recreativa de la Montera por cuestión de espacio.
No obstante, la hermandad acometerá los trámites para que la Iglesia autorice el culto en ese nuevo templo.

El primer edil manifestó que “es un patrimonio que se adquiere para el pueblo y para toda la vida. Antes de construirse la autovía y quedar habilitada una vía de servicio hasta la Montera, el camino era peligroso, y se pensó en celebrar la romería en un lugar cercano al casco, pero ahora nadie quiere ya otro lugar como no sea ese y con la compra de esos terrenos, que son un nuevo espacio público para todo el año, no sólo para la romería, ya no vamos de prestado”.

Por su parte, el hermano mayor de San Isidro Labrador, calificó este día como “histórico, al hacerse realidad esa vieja aspiración de la asociación que representa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN