El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

España con 44 casos ya es el país más afectado de la Unión Europea

El Ministerio de Sanidad elevó ayer a 44 los casos de personas afectadas por la gripe A, después de que a lo largo de la jornada se confirmaran 24 nuevos casos ?de los que sólo seis permanecen hospitalizados?, lo que sitúa a España como el país con más pacientes confirmados de toda la Unión Europea.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • El secretario general de Sanidad del Ministerio, Martínez Olmos, junto a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. -
El Ministerio de Sanidad elevó ayer a 44 los casos de personas afectadas por la gripe A, después de que a lo largo de la jornada se confirmaran 24 nuevos casos –de los que sólo seis permanecen hospitalizados–, lo que sitúa a España como el país con más pacientes confirmados de toda la Unión Europea. 

Las personas que se mantienen en estudio por su posible contagio han descendido a 67, después de que en una semana se haya descartado a 94 personas, según los datos que hizo públicos el Ministerio de Sanidad y Política Social hasta las 18.00 horas de ayer. 

El secretario general de Sanidad del Ministerio, José Martínez Olmos, explicó a Efe que la mayor parte de las personas confirmadas están ya en sus domicilios –algunos con alta médica y otros que siguen precisando cuidados médicos–, y sólo seis siguen en distintos centros hospitalarios. 

Tanto las personas que están en estudio como las 44 que han sido confirmadas por laboratorio presentan un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento, según han informado las comunidades autónomas. 

Ayer por la mañana se habían contabilizado 40 casos, pero a lo largo de la jornada confirmaron cuatro más. 

Sólo cuatro de los confirmados (dos en Castilla-La Mancha y otros dos en Cataluña) son personas que no habían viajado a México; el resto sí habían visitado recientemente ese país y llevaban varios días bajo control médico. 

Martínez Olmos insistió en trasladar un mensaje de serenidad, puesto está funcionando el dispositivo sanitario, y “tal y como nos ha pedido la Organización Mundial de la Salud (OMS), estamos anticipando el tratamiento con antivirales y con los cuidados médicos necesarios”. 

A las catorce personas infectadas con la gripe A en Cataluña (tres más que ayer), se suman otras onceconfirmadas en Andalucía, siete en la Comunidad Valenciana, cuatro en Madrid, cuatro en Castilla-La Mancha y uno en Murcia, Galicia, País Vasco y Aragón (conocido también en la tarde de ayer). 

En el caso de Aragón se trata de una universitaria de 22 años, que había regresado de un viaje de estudios a México el pasado lunes. Su contagio fue descartado este viernes en una prueba analítica, por lo que recibió el alta médica ese mismo día, si bien ayer fue ingresada de nuevo tras dar positivo un segundo análisis. 

La Comunidad Valenciana y Andalucía son las que más personas en investigación mantienen (23 y 21, respectivamente), seguidas de Cataluña, con trece pacientes en estudio. 

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad y Política Social continúa reuniendo diariamente a la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, para analizar el estado de la situación, aprobar las medidas de control, farmacéuticas y no farmacéuticas, y recomendaciones a distintos grupos de población. 

El sábado se reunió, además, el Grupo Operativo del Comité Ejecutivo Nacional para la Prevención, el Control y el Seguimiento de la Evaluación Epidemiológica del Virus de la Gripe, y volverá a reunirse hoy. 

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, mantendrá hoy por la tarde una reunión con el titular de Fomento, José Blanco, para reforzar la colaboración en materia de control en aeropuertos. 

Por otro lado, en las últimas horas se ha elevado a ocho el número de españoles que se encuentran entre las más de 300 personas retenidas por la cuarentena impuesta en el hotel Metro Park de Hong Kong, después de que se detectara que un turista mexicano estaba contagiado por el virus, en el que ha sido considerado el primer caso de contagio en el continente asiático. 

Ayer mismo llegó al aeropuerto de Madrid-Barajas el último grupo de estudiantes valencianos que estaba de vacaciones en Cancún (México) que, según explicaron ellos mismos, pasaron sin problemas un control médico en el aeropuerto de Cancún antes de salir hacia España.

Se puede comer carne 
 
La Organización Mundial de la Salud garantizó que comer carne de cerdo o sus derivados no transmite la gripe A y que tampoco hay peligro con el comercio de este producto cuando está congelado, mientras mantuvo su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6). 

Esta declaración fue necesaria tras confirmarse que un granjero, que contrajo la enfermedad en México, la transmitió a un grupo de cerdos de la granja donde trabaja en Canadá. 

El experto de la OMS en Seguridad Alimentaria, Peter Ben Embarek, aseguró que los virus de la gripe tienen la característica común de tener muy poca resistencia al calor, por lo que aún suponiendo que un animal hubiese sido infectado, el proceso de cocción eliminaría cualquier peligro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN