El tiempo en: Sanlúcar
Martes 25/06/2024  

Cádiz

“El PA quiere reiniciar, reindustrializar, repoblar y reactivar la ciudad de Cádiz”

Comenzamos la ronda de entrevista a los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Cádiz que presentan los distintos partidos políticos de la ciudad. Comenzamos con el Partido Andalucista y para ello hemos hablado con José David Sánchez de Medina.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Comenzamos la ronda de entrevista a los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Cádiz que presentan los distintos partidos políticos de la ciudad. Comenzamos con el Partido Andalucista y para ello hemos hablado con José David Sánchez de Medina.

-¿Cómo va la campaña electoral?
-Pues la verdad es que muy bien. Estamos muy contentos. Es una campaña que como sabéis los medios de comunicación, llevamos mucho tiempo trabajando en ella, no es algo improvisado, no hemos montado un chiringuito a modo ‘Burguer King’ o ‘Mc Donald’, como han hecho otros partidos a los que les han montado un chiringuito desde Madrid o desde Barcelona, desde donde les han mandado un kit de campaña y sin trabajar incluso pueden encontrarse con resultados… pero nosotros llevamos mucho tiempo trabajando en la calle, recogiendo las inquietudes de los ciudadanos y en fin, seguimos en esa línea…
-Imagino que se refiere a partidos como Ciudadanos y Podemos (Por Cádiz sí se puede)… partidos por así decirlos nuevos… ¿se merecen tanto espacio?
-Espacio se merecen todos los partidos en democracia y el voto es soberano. Pero lo que sí es cierto es que hay partidos como el Partido Andalucista que llevamos mucho tiempo trabajando, realizando una gran labor de apoyo a colectivos, reivindicando y luchando en muchas áreas como Los Alpes, el personal del limpieza del hospitales, los monitores, con los recortes del SAS, etc, y otros elaboran un programa en quince días con un modelo de ciudad que todavía no conocemos.
-Y es que el PA, aunque no tiene representación municipal, en los últimos años ha realizado una labor de oposición ¿no?
-Creo que el gaditano, si algo ha podido ver, es que hemos realizado una gran labor de oposición al Gobierno del PP en el Ayuntamiento. Pongo como ejemplo cuando se presenta el documento de los Presupuestos, el más importante de todos los que lleva a cabo un gobierno local porque ahí se dice dónde va nuestro dinero,  el único partido junto al PSOE que presenta alegaciones a los mismos es el PA. Es decir, el resto de partidos que no presentaron alegaciones, pues como el que calla otorga, entendemos que sí estaban de acuerdo con los presupuestos. Un presupuesto donde se vuelve a mantener la subida del IBI del 90 por ciento desde que Teófila Martínez es alcaldesa, donde somos la cuarta ciudad de la provincia con los impuestos más alto, donde tenemos un gasto desmesurado en barbaridades como el mamarracho de la pérgola del mirador de Santa Bárbara… y es que el gaditano nos ha visto hacer oposición en pro del hospital, con Altadis, con la Ciudad de la Justicia, etc
-Ahora llega el momento de las propuestas y nos llama la atención una que se denomina ‘Reinicia Cádiz’… ¿de qué se trata?
-Se basa en un análisis que llevamos a cabo de la ciudad y que nos dice que Cádiz está en una situación muy gris, muy triste… Cádiz vive una situación de verdadera emergencia social, y para darse cuenta de ello solo hay que bajarse del coche oficial y darse una vuelta en autobús o andando. Cádiz es ahora mismo la zona cero del paro. La provincia de Cádiz cuenta con un 40 por ciento de tasa de paro y prácticamente un 70 por ciento de paro juvenil. Además, por desgracia hemos estado gobernando por los peores, y a las pruebas me remito. Ahí está el documento de concertación de Delphi, donde de los 17 documentos que se firman desde el cierre de la factoría hasta el año 2012, 16 de los firmantes como altos cargos de la Junta de Andalucía, 11 están imputados hoy dentro del Caso de los EREs o en el caso de Bahía Competitiva. Por eso nosotros queremos reiniciar Cádiz, queremos reindustrializar Cádiz, queremos repoblar Cádiz, queremos reactivar Cádiz, algo que vamos a repetir durante toda la campaña porque queremos que Cádiz vuelva a ser esa ciudad pujante que llegó a tener 180.000 habitantes en los años 80 del pasado siglo.
-Uno de los principales problemas, sino el principal, es el desempleo que sacude la ciudad, la provincia y también Andalucía… primero, ¿a quién culpa de esta situación? Y segundo ¿qué propone el PA para paliar esos dramáticos datos?
-La culpa, no sé. Buscar culpables no sé, pero sí responsables, y los responsables son los que han tenido las competencias en las administraciones que tienen competencias en empleo. Vuelvo al mismo ejemplo, es decir, si directores generales de Empleo de la Junta, si delegados territoriales de empleo de la Junta, que han tenido responsabilidades directas en el empleo en Cádiz están pasando todos los días por los juzgados porque presuntamente el dinero que se destinaba para formación, para luchar contra el paro y para la reactivación económica e industrial, se lo han presuntamente gastado en fiestas y en sus bolsillos, pues no tengo ninguna duda de quiénes son los responsables. ¿Qué necesita Cádiz? Pues estar gobernada por los mejores. Necesita gente seria, honesta porque al final hablamos de la crisis, pero Cádiz y Andalucía siempre han tenido entre diez y veinte puntos de tasa de paro por encima de la media nacional. Y es que durante 35 años hemos estado gobernados por los peores. Por aquí han pasado 60.000 millones de euros en fondos estructurales y el resultado es el peaje de la vergüenza. Seguimos teniendo Las Aletas paradas. Tenemos la residencia del tiempo libre en primera línea de playa abandonada. Ahí está Altadis vacío también…
-Pero qué propuestas concretas lleva el PA…
-Hay una muy evidente. Cádiz está en muchos casos en manos de rentistas. Por ejemplo, de los 518.00 metros cuadrados del polígono exterior de la Zona Franca, el 44 por ciento está en manos de diez propietarios. Si yo tengo un local en el Paseo Marítimo, en la Calle Ancha, o donde sea, y nadie viene a darme los ocho o nueve mil euros que pido al mes por él, pues que se quede vacío porque no necesito ese dinero. Pero eso no debe ser así. Tener en Cádiz un local comercial, una oficina, una nave industrial, con la escasez de suelo que tenemos, es una responsabilidad porque un local comercial es un generador de empleo, es un dinamizador de la economía, y si la gente quiere especular, que se meta en bolsa, que compre oro, que compre acciones de Telefónica, pero lo que no puede hacer es comprarse un local comercial, sentarse en una oficina y esperar que alguien venga a darte siete mil euros.
-¿Y se podría intervenir desde el Ayuntamiento?
-Claro que sí. Hay dos formas de intervenir. Lo primero que vamos a hacer es que esa enorme bolsa de locales vacíos que el gaditano puede ver, que hemos tasado entre 700 y 1.000, y que no salen al mercado por los precios que se están pidiendo por ellos, es optar por dos vías. Una, la tradicional, que es la de subirle el IBI un 50 por ciento, pero sabemos que hay riesgos jurídicos al respecto. La otra vía es todo lo contrario, es decir bonificar el IBI a aquellos locales que salgan a generar actividad económica, es decir, no usar la vía del castigo y sí la de premiarlos, incentivarlos. 
-¿Qué importancia tiene el turismo dentro del programa electoral del PA de Cádiz?
-Pues imagina lo importante que es cuando la Consejería de Turismo es una creación andalucista cuando estuvimos en el Gobierno de la Junta. Hasta entonces tenía rango de dirección general. El PA fue el que se dio cuenta de la importancia del sector turístico que actualmente supone 21 por ciento del Producto Interior Bruto de Andalucía, es la primera industria. Para nosotros es fundamental pero sin descuidar el resto.
-¿Qué valoración hace de las distintas encuestas que se han publicado y qué expectativas tiene de cara al 24 de mayo?
-Las encuestas son lo que son. Hay que analizar las fichas técnicas y el hecho de que se pregunta por cuestiones que no existen, por ejemplo, Podemos no se presenta a las Elecciones Municipales, se presenta otra cosa. Por eso las encuestas que le interesan al PA son las del 24 de mayo y ahí nuestras expectativas crecen por momentos y serán mejores de las que esperamos porque llevamos 20 meses realizando una gran labor de oposición y el gaditano ya nos visualiza como parte de ese pleno municipal. Y por supuesto, vamos a ir a por todas, vamos a ir a ganar porque tenemos el mejor proyecto para Cádiz.
-¿Qué mensaje lanza a los gaditanos y gaditanas para que el 24 de mayo apoye en las urnas el proyecto del PA?
-El mensaje es que el programa del PA está hecho por y para los gaditanos. Es un programa que se ha hecho durante dos años y que recoge las propuestas de más de 200 colectivos y de más de 1.000 vecinos que nos han hecho llegar sus iniciativas. Es un programa que recoge la problemática real de esta ciudad y es un programa que no nos lo han hecho ni en Madrid, ni en Barcelona, no nos lo han dado como parte de un kit de campaña quince días antes de las elecciones, sino que como todos los gaditanos han podido ver,  es fruto del trabajo constante. Y este programa electoral va a reiniciar Cádiz y va a situar Cádiz donde no debió dejar de estar nunca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN