El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

“Cuantos más comercios más oferta, un cliente tira de otro y si no entra en una tienda, entra en otra”

Esta joven nacida en Cádiz lleva toda la vida residiendo en la ciudad que la ha visto crecer, El Puerto de Santa María. Empezó sus estudios en el Colegio de las Hermanas Carmelitas para luego acabar sus estudios en el Instituto Mar de Cádiz. Hermana de la Hermandad de la Oración en el Huerto desde h

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rocío López. -

Esta joven nacida en Cádiz lleva toda la vida residiendo en la ciudad que la ha visto crecer, El Puerto de Santa María. Empezó sus estudios en el Colegio de las Hermanas Carmelitas para luego acabar sus estudios en el Instituto Mar de Cádiz. Hermana de la Hermandad de la Oración en el Huerto desde hace más de 25 años. Amante de la playa y sobre todo del centro histórico.

¿Cuántos años llevan con el negocio? ¿Por qué eligieron La Placilla?

-Llevamos abiertos al público desde 1992 ofreciendo una gran variedad de lencería de señora y caballero. Nos ha gustado desde siempre trabajar con buenas marcas que ofrezcan una gran calidad a nuestros clientes.

Elegimos el entorno de La Placilla porque somos la cuarta generación en la familia que nos dedicamos al negocio en esta zona. Nuestra familia ha tenido negocios tan diferentes como mayorista de frutas “Frutería Malete” y el famoso establecimiento “Electrodomésticos Cartago”.

¿Cómo se ha transformado la actividad económica de la zona en estos años?

-Antiguamente esto podría denominarse como “La milla de oro” de la ciudad, todos los comerciantes estaban locos por tener un local en esta zona, ahora se ha diversificado mucha la oferta y las calles especializadas en venta.

La Placilla esta ahora muy bien y muy limpia, pero con las obras acometidas en ella, se perdió ese encanto que tenía de “plaza coqueta”, para convertirse en una calle igual del centro sin ninguna identidad propia que la conforme y la diferencie.

Desafortunadamente han desaparecido muchas tiendas tradicionales del centro, de las denominadas “de toda la vida”. Existen muchos locales vacíos por la zona y es una pena, si hubiera más tiendas se favorecería el comercio.
Cuantos más comercios más oferta, un cliente tira de otro y si no entra en una tienda entra en otra.

¿Qué cree usted que necesita el centro para mejorar?

-Principalmente debería de mejorarse el parque de viviendas que existe en el centro, la mayoría de las casas están en muy mal estado de conservación y es primordial que el Ayuntamiento vele por su restauración.

Con las viviendas restauradas se podría llevar a cabo una especie de llamada de atención a los portuenses para que vuelvan a habitar el centro urbano, con unos precios asequibles para la compra o alquiler de pisos.

Estos “nuevos pobladores” demandarían productos y así se facilitaría la apertura de nuevos negocios y el sostenimiento de los que afortunadamente seguimos funcionamos en el mismo.
Se debería de abrir la plaza de abastos por las tardes para que la gente que trabaja por las mañanas se pueda desplazar y así adquirir productos frescos en nuestro tradicional Mercado de la Concepción.

Sería interesante la realización de ofertas en los productos, por ejemplo el martes o el miércoles podría ser el día del pescado y/o el jueves el de la fruta, creo que podría ser una aliciente a la hora de comprar. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN