El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

PSOE pide dotación presupuestaria contra la violencia de género

Ha presentado una moción al Pleno en la que solicita reservar un cupo en los cursos formativos de la Fundación de la Mujerpara mujeres maltratadas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de San Fernando ha presentado una moción para su consideración y aprobación por el Pleno en la que solicita concentraciones y un minuto de silencio una vez al mes, en distintos centros educativos, asociaciones de mujeres o vecinales, al objeto de concienciar de este grave problema, así como manifestar su repulsa a todas las manifestaciones de violencia y declarar la tolerancia cero con los maltratadores.

También pide que el Ayuntamiento de San Fernando asigne una dotación presupuestaria suficiente para poder luchar contra la violencia de género y para poder llevar a cabo políticas de igualdad activas, integrales, pedagógicas y participativas e incluir la violencia de género como línea estratégica dentro el Plan de Igualdad de la ciudad.

La moción pide reservar un cupo para mujeres víctimas de violencia de género en todas las acciones formativas de la Fundación Municipal de la Mujer, así como iniciar acciones de sensibilización en igualdad y violencia de género que vayan destinadas al público masculino.

Finalmente. solicita impulsar la aplicación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en coordinación con todos los poderes públicos, tanto locales como autonómicos y estatales.

En la exposición de motivos, el PSOE recuerda que este verano 2015 ha sido un verano sangriento debido al alarmante número de mujeres asesinadas por la violencia machista. Toda la sociedad en su conjunto hemos de movilizarnos y debemos decir BASTA YA y hacerlo de una manera contundente y entre todas y todos. Este no es un problema que atañe sólo a las mujeres maltratadas y a sus familias, nos atañe a todas y todos y si no somos conscientes de ello, no habrá solución posible.

Las administraciones han de estar permanentemente alertas y no bajar la guardia en lo más mínimo.

"En este país hemos retrocedido gravemente en materia de igualdad entre hombres y mujeres y esa es la primera oportunidad que tiene la violencia machista para aparecer más virulenta y reafirmarse. El PSOE ha sido el partido que ha situado la igualdad entre hombres y mujeres en la agenda política, consiguiendo leyes que hicieron que España estuviera en la primera línea. Desgraciadamente ya no es así", dice la moción.

España, un país que en 2012 lideraba todos los rankings en materia de igualdad, en menos de 4 años la ONU pide a España que mejore las políticas de igualdad de género en distintas materias, desde la educación a los medios de comunicación y sugiere que se restablezca el ministerio de Igualdad y se incrementen los recursos del Instituto de la Mujer.

"Con los pasos atrás que se han dado, se han dilapidado también los derechos de miles de mujeres en este país, sus ilusiones, sus iniciativas y, lo que es peor, de manera soterrada se da carta blanca a que el machismo vuelva a ganar terreno en nuestra sociedad. Y en ese machismo, incuba el terrorismo machista que a tantas mujeres y a menores asesina en este país cada año", dice el PSOE.

La tolerancia cero a la violencia contra las mujeres debe ser un objetivo de toda la sociedad en su conjunto y de todas las administraciones, por ello, y para que esta tolerancia cero llegue a ser una realidad, tiene que llevarse a cabo también desde la administración más cercana a la ciudadanía, el Ayuntamiento, dicen los socialistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN