El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

La ciudad inicia el mes de noviembre con 280 parados más

El aumento fue de un 2,41% y en la provincia de un 3,11

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El paro subió en Sanlúcar -

Sanlúcar de Barrameda iniciñó el mes de noviembre con 280 parados más . Sin en el mes de septiembre había 11.630 desempleados, octubre finalizó con 11.910. El porcentaje en la subidaa del paro en Sanlúcar ha sido inferior que el general de la provincia de Cádiz. La provincia de Cádiz tiene187.300 parados tras finalizar octubre, en septiembre tenía 11.630, de ahí que se haya producido un aumento de 5.641 (+3,11 %).

Cádiz registró los siguientes porcentajes: Alcalá de los Gazules (-1,94), Alcalá del Valle (+4,85), Algar (-1,88), Algeciras (+3,94), Algodonales (+12,09), Arcos (+3,85), Barbate (+9,85), Los Barrios (+3,66), Benalup (-0,40), Benaocaz ((+7,95), Bornos (+1,43%), El Bosque (+2,36), Cádiz (+2,51), Castellar (-3,99), Conil (+16,94), Chiclana (+4,23),  Chipiona (+8,31), Espera (-1,13), El Gastor (+5,45), Grazalema (+8,33), Jerez de la Frontera (+1,89), Jimena (-0,47), La Línea (+1,39), Medina Sidonia (-3,59), Olvera (+6,19), Paterna de la Rivera (-3,95), Prado del Rey (-1,86), El Puerto de Santa María (+2,73), Puerto Real ((+0,91), Puerto Serrano (+11,42), Rota (+4,45), San Fernando (+2,28), Sanlúcar de Barrameda (+2,41), San José del Valle (-2,05), San Roque (1,89), Setenil (+0,70), Tarifa (+11,75), Torre Alhaquime (+11,11), Trebujena (+9,76), Ubrique (+0,43), Vejer (+8,44), Villaluenga (+1,67), Villamartín (+5,36) y Zahara (-11, 24).

Los 11.901 parados que tiene Sanlúcar de Barrameda quedan distribuidos de la siguiente manera: 1.476 (agricultura), 601 (industria), 1.301 (construcción), 6.394(servicios) y 2.138 (SEA). Los de la provincia de Cádiz en general: 7.009  (agricultura), 12.569 (industria), 21.871 (construcción), 116.674 (servicios) y 29.177 (SEA). En cuanto a sexos en Sanlúcar, hay 5.592 hombres parados, de los que 815 tienen menos de 25 años y 4.777 más de esa edad. Quedan registradas 6.318 mujeres, siendo 695 menores de 25 años y 5.623 mayores de esa edad. Entre hombres y mujeres hay 1.510 menores de 25 años y 10.400 que superan esa edad.

A nivel nacional, el paro bajó en 94.727 personas en junio, hasta situarse en 4.120.304, su menor nivel desde agosto de 2011, confirmó el Ministerio. Por sectores de la actividad económica, el paro registrado de octubre se incrementa en todos ellos, destacando, sobre todo, la subida del sector servicios, con 4.829 nuevos parados respecto a septiembre (que suponen el 85% sobre el total de nuevos demandantes del último mes en la provincia).

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN