El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 21/06/2024  

Sanlúcar

Los trabajadores de la empresa Pascual desconvocan las manifestaciones de Sevilla tras el acuerdo alcanzado con la Junta

El presidente del Comité Intercentros, José María Manzano: "Ganamos todos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La empresa José Manuel Pascual acordó con la Consejería de Salud un concierto de disponibilidad asistencial para los cuatro hospitales que la empresa tiene en Cádiz (Cádiz, El Puerto, Sanlúcar y Villamartín), los centros sanitarios de Málaga y Huelva y el Centro de Rehabilitación de Villamartín.

Así lo confirmó el presidente del Comité Intercentros, José María Manzano, quien aclaró que el acuerdo tiene una vigencia de cuatro años y que sus términos son similares al que se adoptó en 2011.
Resaltó que en el caso el Hospital Santa María de El Puerto los médicos de familia podrán mandar pacientes directamente al centro sanitario.

El representante de los trabajadores se mostró “sumamente feliz” por esta decisión que, en su opinión, “garantiza que los puestos de trabajo y el nivel asistencial que tenían antes de las prórrogas”.
Reconoció a Efe que, cuando recibieron la noticia, estuvieron “de celebración” por una noticia “largamente esperada por todos los trabajadores”.

Los trabajadores felicitaron a la Junta por llegar a este acuerdo con el que, aseguran, “todos ganamos. La Junta de Andalucía con este concierto ha cumplido con su palabra de mantener los más de 2.000 puestos de trabajo y la asistencia a una población cercana a los 500.000 andaluces”.

Los trabajadores desconvocaron todas las movilizaciones que tenían previstas como la manifestación para el próximo  23 de noviembre en Sevilla, frente a las oficinas del SAS, y otra el miércoles 25.
José Manuel Pascual, propietario de la mayor empresa de sanidad privada en Andalucía, abrió las negociaciones con el SAS el pasado mes de septiembre, un mes antes de que expirara la prórroga que permanecía vigente.

La Administración reclamaba a la empresa sanitaria una reducción del 2,3 % sobre las cantidades percibidas en pago por la prestación de servicios como había logrado con las cinco empresas restantes que prestan asistencia sanitaria concertada al SAS.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN