El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Confirmado el itinerario de la Cabalgata de los Reyes Magos

La comitiva tomará la salida el día 5 de enero, a partir de las 17.00 horas, en el Puerto de Bonanza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Habrá 12 carrozas -

Ya queda menos para que los niños y niñas de la ciudad puedan ver de cerca a sus Majestades en la Cabalgata de los Reyes Magos. La Delegación de Fiestas ya ha anunciado el itinerario que la comitiva, compuesta por 12 carrozas, repartirá alegría e ilusión a miles de sanluqueños y sanluqueñas el próximo día 5 de enero.

La salida se producirá, a partir de las 17.00 horas, en el Puerto de Bonanza. Por este orden, las carrozas harán acto de presencia por la Avenida de Huelva, Plaza de El Pino, Calle Barrameda, San Nicolás, Avenida de la Constitución, Rotonda Manuel Macías, Avenida de la Constitución, Rotonda de la Juventud Trabajadora, Rotonda del Pensionista, Avenida Godoy, Cruz del Monaguillo, Duque D. Alonso, Pozo Amarguillo, Muro Bajo, Fuente Vieja, Ganado, Calle San Juan, Calle Ancha, Santo Domingo y punto final en Plaza San Francisco aproximadamente sobre las 22.30 horas. Eduardo Rangel será el Rey Melchor, Manuel Ibáñez el Rey Gaspar y Pepi Pérez el Rey Baltasar.

Pero los actos que anuncian la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos comenzarán pocos días antes. El Cartero Real estará en la Biblioteca Municipal desde el día 2 al 4 de enero, concretamente desde las 11.00 a las 14.00 y desde las 17.30 a las 20.30 horas. La entrega de la Llave de la Ciudad al Gran Visir y un concierto de Reyes Magos a cargo de la Banda de Música Julián Cerdán, así como actividades de animación, se producirá el día 3 de enero, entre las 12.00 y las 14.30 horas en La Dehesilla. El Cortejo de los Reyes Magos visitará antes de la Cabalgata la Residencia de Mayores, el Hospital Virgen del Camino y Afanas.

El delegado de Fiestas, Juan Oliveros, manifestó que “estamos trabajando a tope para que todo transcurra con normalidad. Hemos reforzado las medidas de seguridad y entre las 12 carrozas que habrá en la comitiva, habrá dos especiales, la de Afanas y la de Arapanf, que volverán a contar con asientos adaptados para personas con discapacidad, además de sistemas de seguridad y vigilancia a cargo de adultos, al igual que en los últimos cinco años".

Comienza por lo tanto la cuenta atrás.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN