El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Ronda

Salud asegura que está dando todos los pasos para poner en servicio el nuevo Hospital Comarcal de Ronda

Begoña Tundidor reclama más colaboración y lealtad a la alcaldesa de Ronda en lugar de crear alarma innecesaria con la obligada tramitación administrativa que debe realizar el Ayuntamiento. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) está dando todos los pasos necesarios para poner e

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Begoña Tundidor reclama más colaboración y lealtad a la alcaldesa de Ronda en lugar de crear alarma innecesaria con la obligada tramitación  administrativa que debe realizar el  Ayuntamiento.

El   Servicio   Andaluz   de   Salud   (SAS)   está   dando   todos   los   pasos necesarios para poner en servicio el nuevo Hospital Comarcal de Ronda en el menor tiempo posible una vez que ha finalizado la ejecución de la obra civil de este nuevo equipamiento para la comarca de la Serranía de Ronda mediante la dotación de los servicios de electricidad, agua, saneamiento y accesos viarios.
En este sentido, el SAS ya ha firmado el convenio con la compañía eléctrica y se han realizado los estudios, proyecto y presupuestos para el enganche del saneamiento y el abastecimiento de agua, así como de los accesos viarios, pasos que conoce con detalle el Ayuntamiento de Ronda y su alcaldesa, a la que se ha mantenido informada en todo momento.
La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Begoña Tundidor, ha recalcado que desde la administración autonómica se están agilizando todos los trámites administrativos en lo referente a la licencia de apertura para poder adelantar los plazos y poner en servicio el nuevo hospital en el menor plazo posible. La licencia de utilización que el SAS ha solicitado al Ayuntamiento es un trámite administrativo, que debe realizar el Servicio Andaluz de Salud ante la recepción de la obra para finalizar su relación contractual con la empresa constructora.
Tundidor se ha mostrado sorprendida por las manifestaciones de hoy de la alcaldesa de Ronda, de la que espera una mayor colaboración y lealtad institucional en lugar de crear alarmismo de manera innecesaria con la obligada tramitación administrativa que debe realizar el Ayuntamiento.
El nuevo Hospital de Ronda en Málaga permitirá contar con nuevas instalaciones   sanitarias   a   las   personas   residentes   en   los   municipios malagueños de Alozaina, Algatocín, Benaoján, Ronda y Yunquera, así como a los gaditanos Alcalá del Valle, Olvera, Benaocaz, Villaluenga del Rosario y
Grazalema.
Con una inversión cercana a los 48,5 millones de euros y con una previsión de actividad de más de 41.000 urgencias y 3.500 intervenciones quirúrgicas anuales, el Hospital de Ronda es la muestra del compromiso firme de la Junta de Andalucía con la provincia de Málaga en cuanto a asistencia e infraestructuras sanitarias se refiere.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN