El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Málaga

El Pompidou y el Ruso celebran su primer cumpleaños con dos jornadas de puertas abiertas

El Centro Pompidou Málaga y el Museo Estatal San Petersburgo/Málaga celebran su primer cumpleaños en Málaga con sendas jornadas de puertas abiertas y una programación cultural para todos los públicos. Conciertos, talleres y visitas guiadas serán los protagonistas el 26 y 28 de marzo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Béjar

Hace un año que llegaron a la escena artística malagueña para convertirse en nuevos reclamos culturales y en dos importantes bastiones en la denominada mundialmente ciudad de los museos. El Centro Pompidou Málaga, filial del Centre Georges Pompidou de París, y el Museo Estatal San Petersburgo/Málaga celebran en estos días sus primeros 365 días como locomotoras del arte de gran calado en los circuitos internacionales.

El 26 de marzo, y el lunes 28, serán días de celebración de ambos centros expositivos. La franquicia rusa instalada en el edificio de Tabacalera festejará el próximo sábado una jornada de puertas abiertas con entrada libre y gratuita a un abanico de propuestas culturales. Conciertos, talleres y visitas cronos a las exposiciones, desde las 09.30 a las 00.00 horas.

El taller creativo abierto Deja tu marca es una de las iniciativas. Este espacio participativo ha organizado una serie de acciones en torno al color, la forma y la identidad visual.

Ensemble Músicos Concerto Málaga ofrecerá un recital en el auditorio, donde interpretarán piezas de José Cañada, Antonio Bartolomeo, Padre Antonio Soler, Reinhold Glière, Domenico Scarlatti, Antonio Vivaldi e Ignaz Pleyel.

La música seguirá en Tabacalera con el concierto Los cinco en el Ruso. En la primera planta, Suso Sáiz, Conde & Ojeda, Ana Béjar, Dear Sailor y Tupelo Bound junto con las proyecciones visuales de Xavi Rubiras harán reinterpretaciones rock de clásicos de la música rusa (de 22.00 a 23.30 horas).

Este primer cumpleaños en el Museo Ruso se extiende hasta el martes, 29 de marzo, con la mesa redonda que tendrá lugar en torno a la videocreación. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, bajo la coordinación de Juan Carlos Robles.

El lunes, 28 de marzo, será el gran día para el Centro Pompidou Málaga, con otra jornada de puertas abiertas, de 09.30 a 20.00 horas. Las visitas especiales en este centro se centrarán en una selección de obras consideradas capitales para entender la colección permanente. Por ello, se analizarán piezas tales como Le chapeau à fleurs, de Picasso; Masque, de Calder; It’s really nice, de Sorin; Incubé, de Buren, o Soprano, de Flanagan, entre otras.

A las 12.00 horas está previsto un taller participativo abierto a todos los públicos que intervendrá en la sombra del Cubo. Para ello, se dispondrán unas pequeñas marcas en el suelo para facilitar la acción y generar una configuración geométrica paralela a la estructura de Buren. El objetivo no es reproducir literalmente y con otro material la intervención de este artista, sino de plantear un espacio de creación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN