El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Los sindicatos denuncian la actitud de la patronal y preparan huelga en el tansporte por carretera

Como se recordará, desde la representación sindical se pretendía que el procedimiento emprendido sirviese para desbloquear un convenio cuya última firma se remonta al año 2008 y que no se actualiza desde el 2010, con el consiguiente desfase y perdida de poder adquisitivo para el importante colectivo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La patronal del sector de transporte por carretera no ha acudido a la citación realizada por el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía a instancias de las centrales sindicales CCOO y UGT con el objeto de desbloquear la situación del convenido colectivo provincial de este sector.

Como se recordará, desde la representación sindical se pretendía que el procedimiento emprendido sirviese para desbloquear un convenio cuya última firma se remonta al año 2008 y que no se actualiza desde el 2010, con el consiguiente desfase y perdida de poder adquisitivo para el importante colectivo de trabajadores afectado por el mismo en el sector del transporte y de la logística.

Los representantes sindicales han decidido ante esta situación iniciar el procedimiento para la convocatoria de huelga en el sector con el objeto de reclamar la negociación de un convenio que ponga fin a la insostenible situación laboral. “Los trabajadores no pueden pagar los platos rotos de la crisis de representatividad en la que esta envuelta la patronal”, afirmaba desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Miguel Alberto Díaz.

Este sindicato, ponía de manifiesto que la crisis de la patronal esta llegando a extremos tan surrealistas como que no acudan a las comisiones mixtas de interpretación del convenio que solicitan las propias empresas del sector.

Paralelamente, las centrales sindicales han decidido recurrir al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales con el objeto de requerir su intervención ante una situación que priva a miles de trabajadores de su derecho constitucional a la negociación colectiva. A la vez que reclaman un posicionamiento en este asunto por parte de la Confederación de Empresarios de Cádiz y de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Por último, los sindicatos han hecho un llamamiento a las empresas de los sectores portuario, petroquímico comercial e industrial para que intervengan en esta situación, habida cuenta de que estas serían las principales afectadas ante una eventual huelga en el transporte por carretera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN