El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

La Algaida cumple 102 años de historia

Los colectivos de la zona han programado una merienda-convivencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • 2014, año del centenario -

La Algaida cumplirá este próximo lunes, día 11 de abril, 102 años de historia y por este motivo los colectivos de La Algaida han decidido organizar una merienda-convivencia en la Plaza Central, a partir de las 18.15 horas, aunque si hay amaneza de lluvia cambiarán de escenario. Entre los mismos se encuentran el AMPA del CEIP Maestra Caridad Ruiz, el citado colegio, la Asociación de Mujeres María de La Algaida, la Asociación de los Reyes Magos y la Agrupación Parroquial del Santísimo Sacramento Nuestra Señora María y Nuestra Señora del Carmen de La Algaida, entre otros. Se han programado distintos actos y alguna que otra sorpresa.

Los citados colectivos quieren denominar esta fecha tan especial como ‘11 de abril, el día del Colono de Monte Algaida’. Guancho Ibáñez, uno de los componentes de la organización, resaltó que “hay muchas personas involucradas para que este día siempre sea año tras año muy especial para La Algaida. Invitamos a todos el mundo para este lunes nos acompañen en esta merienda convivencia, sobre todo los mayores. Todos los sanluqueños y personas de otras ciudades  nos pueden acompañar. Será un acto muy sencillo y en donde el 11 de abril debe ser siempre una fecha muy importante para La Algaida”.

Y es que ya han pasado casi 102 años desde que 196 agricultores ‘colonizaran’ 294 hectáreas de terrenos público en esta zona de Sanlúcar y fundaran la Colonia Monte Algaida, que siempre se ha sentido orgullosa de haber creado una agricultura con marca propia.

La Colonia Monte Algaida, habitada por aproximadamente un millar de agricultores con sus familias que cultivan un millar de hectáreas es 102 años después “uno de los modelos agrícolas más dinámicos y productivos del Estado español”, describió en su día la investigadora Cristina Cruces.
Sus tierras está integradas en más de un 90% de arena de playa, lo que les ha llevado a desarrollar una “agricultura artesanal” que les obliga a cuidados constantes y que les da unas producciones, especialmente de sus patatas, que doblan y triplican las cosechas en terrenos habituales.

La Colonia es un núcleo de explotación agrícola creada a raíz de la aplicación de la Ley de Colonización y Repoblación Interior de 1907, cuyo objetivo era repoblar las tierras y hacerlas productivas y, de paso, calmar zonas en las que, como Sanlúcar, se daban fuertes agitaciones sociales de la clase obrera.

En el primer centenario niños y mayores, vestidos como los agricultores que hace un siglo llegaron a aquellas tierras, rememoraron la fundación de la Colonia Monte Algaida, acto en el que participaron el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN