El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Málaga

UGT avisa a Susana Díaz: antes "empleo digno" que reducir el paro

La secretaria general de la UGT en Andalucía, Carmen Castilla, ha recordado a la presidenta que "no sirve de nada" bajar el paro si el empleo es precario.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Díaz y Castilla -
  • Susana Díaz quiere cerrar el año con menos de 900.000 parados
  • El sindicato alerta de que antes de las cifras está el tipo de empleo
  • Reivindica un cambio de modelo productivo

La secretaria general de UGT en Andalucía, Carmen Castilla, ha afirmado hoy de que "no sirve de nada" bajar del millón de parados, que era el primer objetivo, a una cifra inferior a los 900.000 desempleados en la comunidad andaluza si el empleo que se crea es precario, temporal y de carácter parcial.

"Lo importante no son las cifras sino el tipo de empleo que se crea y confío en que éste permita a los andaluces tener una vida digna"

Castilla, que ha visitado hoy las instalaciones de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) se ha referido así al anuncio por parte de la presidenta andaluza, Susana Díaz de un paquete de medidas con el reto de cerrar este año con menos de 900.000 parados en la región.

En declaraciones a los periodistas, ha asegurado que lo importante no son las cifras, sino "el tipo de empleo" que se crea, y ha confiado en que no solo baje el número de parados, sino que el empleo que se genere sea "de calidad", con "salarios dignos" y que permita a los andaluces tener "una vida digna".

Y ha advertido de que "hasta que no se haga un cambio del modelo productivo en Andalucía eso no va a ocurrir", porque el empleo de "carácter aleatorio", como el que se genera por el turismo o las campañas agrícolas, se caracteriza por la temporalidad.

A este respecto, Castilla ha señalado que Málaga ha tenido una buena campaña turística, con un aumento de las pernoctaciones y, sin embargo, "no se ha visto una correlación" con la generación de empleo y de calidad.

La dirigente sindical ha lamentado la precariedad laboral que existe en Andalucía y se ha referido tanto a los menores de 25 años que terminan su carrera universitaria y se tienen que "ir a otra comunidad" para encontrar trabajo, como a las mujeres.

Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) han sido "desoladores, independientemente -ha recalcado- de que nuestros gobernantes echen las campanas al vuelo".

La precariedad existente "no es de recibo después de 9 años de crisis económico-financiera sin precedentes", ha insistido Castilla, que ha hecho hincapié en que de cada cien contratos que se realizan en la comunidad, 97 son de carácter temporal, y además existe una "alta rotación" y se hace un uso abusivo" de la parcialidad.

Durante su visita a las instalaciones de la EMT, la secretaria general de UGT-A ha mostrado su preocupación por la "sostenibilidad" de los 860 puestos de trabajo de esta empresa, independientemente del proyecto de metro que se lleve a cabo en la ciudad.

Tras precisar que el sindicato no entra en qué tipo de proyecto debe acometerse porque le compete a Ayuntamiento y Junta de Andalucía, ha manifestado que si se reducen líneas de autobuses, eso no debe tener un impacto en la reducción de personal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN