El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Igualdad clausuró sus talleres con una amplia participación

Multitud de hombres y mujeres acudieron a la celebración del acto en el Mercado Central

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La delegada de Igualdad hizo entrega a los participantes de los diplomas acreditativos de su asistencia a los cursos. -
La entrega de diplomas a los participantes, la inauguración de una exposición con algunos de los trabajos realizados en los talleres, así como la fiesta que se celebró en el pabellón municipal marcaron la clausura de los Talleres, Aulas Abiertas y cursos de formación que la delegación de Igualdad viene desarrollando a lo largo de todo el curso.
Unas 1.300 personas han participado en la oferta formativa de la delegación este año
Multitud de mujeres y hombres que han tomado parte en estas actividades participaron de manera activa en esta celebración en el patio del Mercado Central de Abastos.

En este curso, que se iniciaba en octubre de 2008 prolongándose hasta finales de mayo, el programa de Igualad ha convocado a más de 1.300 personas, a través de las 23 Aulas Abiertas y 25 Talleres que han dado cabida a 994 mujeres y hombres, así como a través de los 12 cursos de formación e iniciativas enmarcadas en el ámbito del empleo, que han despertado el interés de 230 personas.

La delegada de Igualdad, María de los Ángeles Sánchez, acompañada del delegado de Servicios Sociales, Antonio Peña, y de miembros del equipo de Gobierno y la Corporación, estuvieron presentes en el acto de clausura que arrancaba con la tradicional entrega de diplomas a los distintos grupos de trabajo de Talleres, Aulas y cursos de formación, que pudieron subir al escenario junto con su monitor para recoger estos diplomas.

Desarrollo gitano

En el transcurso del acto también se clausuraron los talleres impartidos para mujeres y enmarcados dentro del Programa de Desarrollo Gitano organizado por la delegación de Servicios Sociales. El responsable municipal, Antonio Peña, felicitó a todas las participantes en estas actividades, y destacó el papel integrador que se ha venido llevando a cabo a través de este programa desde que comenzara su andadura en el año 1994. Así, Antonio Peña adelantó que gracias a esta labor, en la que quiso destacar el trabajo de Mari Pepa que durante estos años ha impartido estos talleres, las mujeres que hasta ahora participaban en este programa se incluirán de cara al próximo curso en el programa de la delegación de la Mujer.

Por su parte, la delegada de Igualdad, agradeció la participación y buena acogida que un año más ha tenido el programa de actividades y propuestas de la Delegación, añadiendo que con esta participación, los usuarios hacen posible que estas iniciativas se desarrollen y mejoren cada año.

En este sentido, María de los Ángeles Sánchez insistió en la voluntad e interés que cada año pone Igualdad para conseguir que los talleres sean del interés de los usuarios de la Delegación, contando para ello con las opiniones, sugerencias e inquietudes que se recogen a través de encuestas entre los participantes.
La delegada de Igualdad agradeció y reconoció el compromiso de los monitores que han estado al frente de cada actividad, para concluir su intervención felicitando a todos los participantes.

Una vez concluido el reparto de diplomas, en el que el Taller de Literatura dio muestra de las técnicas aprendidas con la lectura de varios poemas, se inauguraba la exposición de los trabajos realizados por los participantes de las Aulas Abiertas y Talleres de Restauración de muebles, Bisutería, Mantones, Cerámica, Telares, Óleos, Bolillos, Cuero y Yoga, que este año y como novedad quedaba abierta al público hasta este domingo día 7 en la primera planta del Mercado Central.

Sobre las nueve de la noche, el programa de clausura cambiaba de escenario, ya que el pabellón municipal del recinto ferial fue este año el lugar elegido para la culminar estos talleres y cursos.

Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una fiesta de convivencia en la que los Talleres y Aulas Abiertas de Guitarra, Baile de Salón y Coro, pusieron en práctica a través de distintas actuaciones los avances realizados en las clases.

La actuación de estos grupos hizo de este encuentro una muy buena oportunidad para que los participantes en los Talleres, Aulas y cursos pudieran compartir experiencias, y echar un rato agradable en el que también hubo degustación de paella, una barra con precios populares a beneficio de la asociación Rolucan, y un servicio de autobuses que la delegación de Igualdad dispuso sobre la una de la madrugada para facilitar el trayecto de vuelta de los numerosos hombres y mujeres que participaron en esta fiesta convivencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN