El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La décima edición de la pasarela South arranca en Diputación

El Palacio Provincial se abre como nuevo espacio para cuatro presentaciones que muestran variedad de diseños de creación local

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pasarela South

La Pasarela South 36.32 N ha abierto su nueva edición y por primera tiene como a  la Diputación como escenario de una de sus sesiones, en este caso, la inaugural. Esta iniciativa cumple su décima edición consolidada como un referente no sólo en la escena de la moda, sino también en el ámbito de la cultura, ocio, comercio y empresa.

Nacho Costa & Javier Lafuente, Shen Lin, Ecue y la Asociación de Moda Sostenible de Andalucía son los responsables de las cuatro presentaciones que han tenido lugar en el día de hoy en los Claustros del Palacio Provincial de la Diputación, enmarcadas en lo que en el argot se conoce como slow fashion o moda lenta, que se contrapone a la pasajera, de consumo urgente que predomina en las grandes corporaciones y que en el caso de la sesión celebrada en Diputación se configura con la puesta de relevancia de aspectos como la  ecología, la artesanía, el diseño, la creación local y el consumo responsable.

El diputado Provincial Fran González, junto con la directora de la muestra Ana Sánchez, han dado la bienvenida al público. González ha explicado que la Diputación se suma a este acontecimiento por su gran potencial de cara a crear imagen y promoción de la provincia, así como para fortalecer el tejido empresarial el apoyo a innovadores. En este sentido el diputado provincial ha explicado que el equipo de Gobierno de la Diputación tiene como línea de trabajo “apoyar a las industrias culturales y creativas” la Diputación, y a  iniciativas como esta ya consolidada en su décimo aniversario. También ha destacado su utilidad para apoyar la carrera de jóvenes diseñadores de la provincia. 

La sesión se ha iniciado con la instalación de las prendas diseñadas para la ocasión por el modista español de origen taiwanés y afincado en Cádiz, Shen Lin, basadas en la evocación a través de la naturaleza. A continuación se celebrado el desfile de Ecue, otro creador local, en este caso de Jerez, que ha presentado su colección de vestidos y camisetas. El programa de esta sesión inaugural se ha cerrado con el desfile de la asociación de moda sostenible de Andalucía, AMSA, que promueve el uso de materiales reciclables el reaprovechamiento de los existentes y la producción local, demostrando su compatibilidad con diseños de primera línea. Finalmente el público ha podido observar las creaciones surgidas del trabajo conjunto de dos creadores gaditanos: Javier Lafuente y Nacho Costa, una fusión artesanal de sus dos universos creativos que dan forma a una original serie a medio camino del slow fashion y la alta costura.

La imaginación y la constante innovación son las características fundamentales de este certamen, tanto de los creadores que muestran sus obras, como de la organización que cada año trata de evolucionar las actividades de pasarela y complementarlas con un variado programa de actividades paralelas de índole cultural, que hacen que trascienda en sus repercusiones más allá del sector de la moda. Un esfuerzo que ahonda en la diversificación de sectores productivos como fuente de creación de empleo y riqueza, así como en la posición de Cádiz en búsqueda de la vanguardia de la moda y la creación artística con iniciativas empresariales, industriales y comerciales.

El resto del programa del South 36.32 N se extiende hasta el sábado 25 de junio. El miércoles continúa con un desfile colectivo de los comercios de Cádiz en la Fundación Casa Pemán y el jueves, viernes y sábado la mayoría de la programación tiene lugar en el Baluarte de la Candelaria con distintos shows, actuaciones musicales, exposición  e  incluso un desayuno sobre comunicación y moda (éste tendrá lugar el sábado 25 en la casa pemán). El programa completo puede visitarse en la web del festival.

En esta iniciativa colabora además de la Diputación, que lo hace a través de aportaciones económicas y cesiones de espacios, el Ayuntamiento de Cádiz, la Cámara de Comercio y la Fundación Cajasol, entre otros patrocinadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN