El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Sindicatos y patronal tratan de evitar la huelga en la vid

Las partes se reúnen este jueves para avanzar en el convenio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La patronal Fedejerez y los sindicatos de la vid se reúnen este jueves con el objetivo de avanzar en la negociación del convenio del sector y alejar el fantasma de la huelga después de que la asamblea de trabajadores expresara recientemente su disposición a convocar movilizaciones para el próximo mes de septiembre, coincidiendo con el tramo final de la vendimia y las labores propias de la campaña.

Fuentes sindicales expresaron su confianza en que el encuentro de hoy permita acercar posturas entre ambas partes en el capítulo correspondiente a las retribuciones de los trabajadores, después de que en las anteriores reuniones apenas se registrasen avances en la negociación.

En estas últimas semanas, los representantes sindicales han mantenido encuentros con distintas formaciones políticas con idea de recabar apoyos para unas reivindicaciones que entre otras cosas tienen como objetivo poner en valor la importancia que sigue teniendo el sector vitivinícola en la ciudad y su entorno, ya que además de los trabajadores vinculados directamente a esta actividad, “hay muchas pequeñas y medianas empresas que siguen dependiendo” de la vid.

Según las organizaciones sindicales, la patronal está planteando abaratar la contratación en un 40 por ciento del salario actual, pasar todas las licencias al Estatuto de los Trabajadores, eliminar los censos de eventuales, perpetuar la temporalidad en detrimento del empleo estable o la eliminación de la antigüedad y de los actuales niveles profesionales.

Los sindicatos recuerdan que hace cinco años ya se aceptó la pérdida de poder adquisitivo, la congelación de los censos eventuales y de la antigüedad, “todo ello para afrontar la crisis” y con la idea de “mejorar la competitividad de las empresas, la rentabilidad económica y el empleo estable”.

Sin embargo, las organizaciones sindicales advierten de que en estos últimos años las bodegas del Marco de Jerez “no sólo han resistido, sino que han salido fortalecidas” de la crisis, algo que “avalan” los propios balances de resultados, “los informes económicos y las notas de prensa” divulgadas por las propias empresas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN