El tiempo en: Sanlúcar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Tres años de trabajo para presentar las actas de la conferencia

La obra consta de 700 páginas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El edificio Kursaal acogió ayer la presentación de las actas del Congreso Internacional de La Conferencia Internacional de Algeciras de 1906. Cien años después, obra editada por la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano.

Desde el Consistorio se destaca que “tres años de trabajo han sido necesarios para que las actas del Congreso Internacional sobre la conmemoración de la Conferencia de Algeciras hayan visto la luz”. En sus 700 páginas se reúnen las más de 30 ponencias y comunicaciones presentadas y expusieron durante el mes de febrero de 2006 en dicho Congreso.

El alcalde, Tomás Herrera; la edil delegada de Cultura, Inmaculada Nieto; el delegado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores en el Campo de Gibraltar, Julio Montesino; el Cronista Oficial de Ceuta, José Luis Gómez Barceló; y el profesor Víctor Morales Lezcano; participaron en el acto de presentación. Para Herrera, “cuando pensábamos en el diseño de aquella programación, lo hacíamos precisamente con la mirada puesta en actividades que pudieran dejar su huella en el futuro de la ciudad”.

El contenido de las actas no sólo recogen datos sobre la Algeciras de 1906, sino que también “arrojan luz sobre algunos de los aspectos más significativos de la Algeciras actual”.

La delegada de Cultura, recordó “la colaboración y el esfuerzo tanto del Archivo de Ceuta como del Ministerio de Asuntos Exteriores, en la persona de Bernardino León, para hacer realidad esta gran obra de consulta”.

Al acto asistieron un numeroso elenco de autoridades como el presidente de la APBA, Manuel Morón; el gobernador militar del Campo de Gibraltar, Antonio León; el cónsul de Marruecos en Algeciras, Sellam Berrada; o el Cronista Oficial de la ciudad, Luis Alberto del Castillo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN