El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Jerez vuelve acoger una nueva edición del ciclo Cine y Flamenco

Camas manifiesta que esta actividad complementa la programación del flamenco que el Ayuntamiento ha organizado para todo el año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del ciclo -

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultura, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, acompañado por la directora Instituto Andaluz del Flamenco Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Mª Ángeles Carrasco han presentado el X Ciclo Cine y Flamenco organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco en colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Jerez.

En su intervención Francisco Camas ha agradecido la apuesta que se realiza por parte de la administración andaluza por la cultura flamenca y su futuro”. Al mismo tiempo, ha manifestado que desde el Ayuntamiento se trabaja con entusiasmo para impulsar y potenciar las actividades flamencas y siempre en colaboración con la Junta de Andalucía”.

Por su parte, María Ángeles Carrasco ha destacado que el programa presentado muestra otras formas de difundir el flamenco a través de la imagen, una relación que ha sido fructífera a lo largo de la historia de la cinematografía.

Programa:

-'Flamencas. Mujeres, Fuerza y Duende', de Jonathan González y Marcos Medina (España, 2015, 98 minutos).

-'Ego Forma', de Isabel Andreú (España, 2014, 13 minutos) y 'Flamenco sin fronteras', de Filippo Ciardi (Italia, 2016, 105 minutos).

-'Sueña conmigo', de Antonio Asenjo (España, 2016, 34 minutos) y 'Escuela de flamencos. Fundación Cristina Heeren', de Javier Vila (España, 2016, 65 minutos). 

-'Buscando mis raíces', de Paco Fernández (España, 2015, 47 minutos) y 'Bosque de musas', de Antonio Mota (España, 2015, 63 minutos).

-'Gerónimo', de Toni Gatlif (Francia, 2014, 105 minutos).

Las proyecciones serán los martes  2, 9,16, 23 y 30  de agosto  en el centro Andaluz de Documentación del Flamenco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN