El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  

Sanlúcar

La deuda municipal es rebajada en otros siete millones de euros

Es el descenso que se ha producido en el año 2015

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inmaculada Muñoz -

La delegada municipal de Economía y Hacienda, Inmaculada Muñoz, ha dado a conocer los datos del ejercicio de 2015, que se llevarán mañana para su conocimiento a Pleno y cuyo resultado presupuestario ha sido positivo en más de 10 millones de euros.

Muñoz recordó que el Ayuntamiento sigue teniendo limitado el capítulo de gastos por el Ministerio de Hacienda hasta acabar con la deuda, y que le obliga a aprobar presupuestos con superávit que no se pueden aplicar nada más que para reducir dicha deuda. La delegada de Economía señaló que en el caso de 2015 se ha cumplido el plan de ajuste y se ha obtenido un resultado positivo que sirve para bajar el remanente negativo de tesorería, la deuda municipal, de los 62 millones que había en 2014 a los 55 millones de 2015. Hay que recordar que en 2007, cuando el PSOE accedió al Gobierno local, la deuda ascendía 108 millones.

Hizo hincapié en que el Ministerio controla los presupuestos municipales, sometidos a la ley de estabilidad presupuestaria, en la que se establecen distintos requisitos, como la regla del gasto -la capacidad que tienen los ayuntamientos de endeudarse por sí mismos sin tener que acudir a ningún tipo de operación financiera- y el límite de la deuda.

El Ayuntamiento cumpliría con todos los requisitos, ya que se encuentra al 82%, por debajo del límite de deuda, situado en el 110%, y con la estabilidad presupuestaria alcanzada, con una capacidad financiera de 4 millones de euros y sin superar la regla del gasto porque se quedó medio millón por debajo, si no se hubiese dado un circunstancia excepcional: la deuda originada por la liquidación de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir (15 millones) y la comunicación de dos sentencias firmes de 2007 (3 millones), algo que ha dado lugar a inestabilidad presupuestaria y a que se rebase la regla del gasto.

“En 2015 recibimos la notificación de uno de los mayores problemas que hubiese tenido el ayuntamiento en el futuro: la liquidación de la Mancomunidad, de la que nos ha correspondido 15 millones de euros, y también nos notificaron dos sentencias anteriores a 2007 de tres millones de euros”, explicó Inmaculada Muñoz, “pero como esto se preveía, en abril el alcalde se trasladó al Ministerio para comunicar esta situación, consiguiendo con el anticipo de la PIE a dar una mediana solución al este tema. Además en el plan de ajuste aprobado recientemente viene recogida la solución del resto para los próximos años”.

“Estamos hablado de que unos de los problemas más graves está resuelto y que para dar cumplimiento a esta estabilidad presupuestaria hay que aprobar un plan económico financiero y cumplir el presupuesto y el plan de ajuste”, señaló la delegada de Economía.

De todo ello, conforme a la ley, se dará cuenta en el pleno, del que avanzó que si bien habrá grupos que actuarán de manera responsable, “nos vamos a encontrar otros como IU, que dirán que ‘no’ e intentarán engañar a los ciudadanos, intentando que no se hable de que este grave problema está solucionado y de que no recordemos que los concejales de IU fueron a Lebrija y levantaron la mano para que al Ayuntamiento de Sanlúcar le cayeran tres millones de euros más de deuda. De eso es lo que tienen que dar explicaciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN