El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Una oficina técnica para gestionar la Capitalidad

La Concejalía de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior impartirá tres cursos formativos para mejorar la atención del sector servicios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Capital Gastronómica -

La Concejalía de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior del Ayuntamiento de Huelva va a poner en marcha una oficina técnica para centralizar todos los servicios generales vinculados al nombramiento de Huelva como ‘Capital Española de la Gastronomía 2017’. El objetivo es, respetando en todo momento a la actual capital española de la gastronomía, Toledo, comenzar a gestionar y organizar el trabajo de cara al próximo año.

La primera teniente alcalde y concejala de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, Elena Tobar, ha informado que “desde esta oficina se va a llevar a cabo la unificación y dirección de todos los proyectos y actividades vinculados a la capitalidad, al objeto de conseguir una gestión más eficaz y sacar el máximo rendimiento de todas las actividades”.

Tobar ha invitado a la ciudadanía y, especialmente, al sector de la hostelería, a sumarme al proyecto aportando nuevas propuestas, “respetando siempre el programa de actividades con el que nos hemos presentado y ganado este título, pero la idea es sumar acciones que serán coordinadas desde la oficina técnica y que tendrán que ser también aprobadas por la marca Capital Española de la Gastronomía.

Asimismo, según ha destacado, este nuevo servicio que ofrecerá la concejalía centralizará los servicios turísticos al visitante, dará a conocer la oferta turística gastronómica y actualizará permanentemente la información disponible. “Queremos mejorar las condiciones de atención al turista y también a los ciudadanos, poniéndoles a su disposición en un servicio cómodo, personalizado y accesible todos los recursos turísticos de nuestra ciudad”, ha explicado Tobar.

Igualmente, esta oficina tendrá como objetivo asesorar a los empresarios sobre el programa de actuaciones que quieran desarrollar; gestionará la preparación y tramitación de proyectos; pondrá en marcha la programación de actividades propuestas en el dossier de la candidatura; coordinará todas las acciones; y facilitará el acceso a los servicios municipales tanto de empresarios como de particulares.

La edil ha apuntado que se crearán otros órganos de organización institucionales, que no podrán formalizarse ni convocarse hasta enero, cuando culmine el mandato de Toledo.

De otro lado, el Ayuntamiento ha elaborado un protocolo para la adhesión de las empresas que quieran colaborar con el programa de la Capital Española de la Gastronomía 2017. Las adhesiones se podrán formalizar en el Centro de Visitantes Puerta del Atlántico.

De otra parte, la concejalía de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior ha preparado un programa de formación para mejorar la atención a los visitantes por parte del sector servicios, a través de tres cursos dirigidos a hosteleros, comerciantes y taxistas.

Los cursos, que se impartirán en el mes de diciembre, son: Inglés Básico, Atención al Público y Calidad en el Servicio. Las inscripciones se podrán efectuar del 16 al 26 de noviembre de 2016 en Puerta del Atlántico.

Por último, el Ayuntamiento está trabajando en el diseño de la web propia de la capitalidad y en la edición del material informativo con el que se acudirá a Fitur 2017.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN