El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El acusado de homicidio señala al testigo protegido como autor

La defensa del presunto homicida a un discapacitado pide la absolución. Indica que llevaba una pulsera telemática que no lo sitúa en el lugar de los hechos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • A.F.C, siendo juzgado. -

El juicio contra A.F.C., único acusado del asesinato de un joven en silla de ruedas, J.D.R., ocurrido la madrugada del 30 diciembre de 2013 en La Línea, ha comenzado este lunes pasadas las 13.00 horas en la Sección algecireña de la Audiencia Provincial tras la selección del jurado, que ha quedado formado por 9 personas y 2 suplentes. 

La Fiscalía y la acusación particular piden 18 años de cárcel para A.F.C. por supuesto delito de asesinato y otros dos años por amenazas graves contra el único testigo de la agresión mortal. Además, solicitan una indemnización para los familiares de 120.000 euros.

El abogado defensor, el letrado Navas, pide por su parte la absolución al indicar que su defendido llevaba una pulsera telemática que no lo sitúa en el lugar de los hechos.

Según el Ministerio Fiscal, A.F.C. habría disparado un primer tiro en el rostro a J.D.R., que estaba en silla de ruedas, en La Línea, en la barriada del Junquillo. Ambos habían vuelto a esa localidad con un tercero tras acudir a un conocido local de Los Barrios y el presunto asesino había subido a casa para coger dinero y continuar la fiesta. Tras ese primer disparo, la víctima habría tratado, sin éxito, de escapar, y su verdugo le habría rematado con un segundo tiro en la cabeza. Después, el presunto asesino habría amenazado de muerte a una tercera persona que les acompañaba, y que es el testigo principal y protegido del caso.

Declaración del acusado

Durante casi una hora y media el acusado se ha sometido esta mañana al interrogatorio del Ministerio Fiscal y de los letrados de la acusación particular (uno de ellos representa a la viuda y dos hijos de la víctima mortal, y el otro al hermano del fallecido), así como del abogado defensor.

En su relato,. A.F.C. ha indicado que él, el fallecido y otro amigo habían pasado la tarde y noche del día 29 de diciembre de 2013 juntos, "de fiesta", ha dicho. Comenzaron en La Línea, en un lugar de pelea de gallos, en torno a las 17.00 horas. Allí tomaron "4 ó 5 copas" y consumieron cocaína y hachís. En torno a las 20.00 o 21.00 horas fueron a un local de alterne en Palmones, donde continuaron bebiendo y consumiento estupefacientes. De allí se trasladaron a otro local de alterne, donde la víctima y el acusado estuvieron en un reservado y continuaron con la ingesta de bebidas alcohólicas y cocaína. 

Según el relato del acusado, de allí se marcharon alrededor de las 23.30 horas. A.F.C. llevaba en su coche a J.D.R. y al testigo protegido del caso. "Yo quería irme a casa. Ellos me dijeron que los dejara en La Línea para seguir la fiesta". Asegura que se despidió de ambos y que subió a su casa. Como su esposa y su hijo estaban dormidos, fue a la vivienda de un amigo, a escasos metros de su domicilio, y permaneció allí hasta el amanecer.

A preguntas de la fiscal, ha asegurado que no escuchó nada de lo sucedido en la calle y que el día siguiente fue con su familia a pasar las fiestas navideñas a Fuengirola. Estando allí, afirma que unos días después recibió la llamada de un  amigo que le contó el fallecimiento de J.D.R. y que "decían que había sido yo". Llamó entonces a una abogada que le habría recomendado esperar mientras investigaba los hechos hasta que en torno al 20 de enero se presentó de manera voluntaria en dependencias policiales.

Defiende su inocencia

A.F.C. ha defendido su inocencia durante su toma de declaración. Sobre el testigo protegido, A.F.C. ha indicado que "yo pienso que ha sido él. Si no, ¿por qué esperó tanto para contarlo?".

El acusado lleva en prisión por los hechos por los que está siendo juzgado desde febrero de 2014.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN