El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

El paro desciende en casi 300 personas en diciembre

Sanlúcar de Barrameda cerró 2016 con un total de 10.590 personas en situación de desempleo, 1.071 personas menos que a principios del año pasado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El paro desciende en diciembre. -

El año 2016 se ha despedido dejando en Sanlúcar más de mil desempleados menos que a principios de año. En el mes de diciembre se registró un descenso del 2,72% con respecto al mes anterior, con 296 desempleados menos, lo que situó el número de parados sanluqueños en 10.590 personas. Esta cifra supone una reducción del número de parados en 1.071 personas con respecto a la cifra registrada en enero del año pasado.

El dato del desempleo del mes de diciembre, es, además una de las cifras más bajas registrada en el paro de la localidad en los últimos cinco años, ya que si bien desde los años 2012 a 2014 - los más duros de la crisis económica - la cifra de parados en la localidad no bajó de los 12 mil, hay que remontarse a junio de 2011 para encontrar una cifra similar a la actual, aunque también durante este verano se han registrado cifras similares, llegando en el mes de agosto a bajar de los 10.000 parados por primera vez en seis años.

Al igual que viene ocurriendo en los últimos meses, es el sector del servicios el que determina la fluctuación del mercado laboral en Sanlúcar. En esta ocasión, durante el mes de diciembre, el sector servicios disminuyó el número de demandantes en 222 personas, concentrando casi la totalidad del descenso del desempleo. Con todo, sigue siendo el sector que mayor número de parados registra, 5.987 personas. También se ha registrado un descenso en el número de parados que no cuentan con experiencia laboral previa -clasificados como sin empleo anterior- con 34 demandantes menos, aunque la cifra de 1.746 demandantes inscritos en este sector lo convierte en el segundo más elevado de la ciudad. El tercer lugar lo ocupa el sector de la agricultura, que también experimentó en el último mes un notable descenso, 111 desempleados menos. Con 1.133 demandantes de empleo inscritos en este sector, la agricultura casi empata con la construcción, que registra actualmente 1.132 desempleados, siendo el cuarto sector con mayor demanda de empleo en la ciudad. Durante el último mes, la construcción ha experimentado un repunte de 66 personas, al igual que la industria, con 592 desempleados, 20 más que el mes anterior. 

Este descenso del número de desempleados ha beneficiado mayoritariamente a las mujeres. De los 10.590 desempleados registrados en Sanlúcar, 5.785 son mujeres y 4.805 hombres. El desempleo femenino disminuyó en 174 personas, mientras que el masculino, registró un descenso de 122 personas. La bajada del paro se ha centrado en sanluqueños con más de 25 años, la franja de edad que más desempleados registra. De los 296 puestos de empleo que se registraron en el último mes, 215 se produjeron a mayores de 25 años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN