El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El nuevo instituto de La Granja ‘toma forma’

Aunque las obras aún no han sido licitadas, sí funcionará “administrativamente” con cuatro unidades de 1º de ESO de los CEIP San José Obrero y El Membrillar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista aérea de la parcela en la que se construirá -

Físicamente no estará construido, pero virtual y administrativamente el nuevo instituto de la zona de San José Obrero será una realidad para el próximo curso 2017/2018. La propia Consejería de Educación lo ha “vendido” estos últimos días en la presentación de los datos de la escolarización a la cabeza de los proyectos con los que se amplía la red de centros en Andalucía.  Su inversión no es baladí, puesto que con casi seis millones de euros, es una de las de mayor envergadura para este año.

Lo novedoso en este caso es que independientemente de que los plazos administrativos previos a los trabajos siguen su curso, a la espera de que la obra salga a concurso, el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, ha avanzado que para septiembre se creará una “sección”, que supone la antesala administrativa del futuro centro, para que cuatro unidades de 1º de ESO empiecen a funcionar. En concreto, estas cuatro clases corresponden a los dos colegios de la zona al que están adscritos: los CEIP La Marquesa y Arroyo del Membrillar, muy cerca del futuro instituto, tal y como confirman fuentes de la citada delegación.

Lo que aún está por concretar es dónde se desarrollarán físicamente las clases, barajándose entre las opciones el CEIP San José Obrero, que actualmente es objeto de una ampliación.
Esta sección, como así se denomina, cuya creación fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) el pasado 8 de febrero, dependerá administrativamente de IES Almunia y entrará en funcionamiento “por necesidades de la planificación educativa, para disponer de puestos escolares suficientes, ante la saturación que sufren los institutos de la zona.

Detalle del proyecto
En cuanto a los detalles del futuro instituto, tal y como avanzó la Junta como dio a conocer el proyecto, se trata de un centro de tipología D4 (con cuatro aulas por cada nivel de secundaria obligatoria) más dos aulas por cada curso de bachillerato y un Ciclo Formativo de Grado Medio de la familia agraria, es decir, con un total de 680 puestos escolares. Así, las futuras instalaciones,  se ubicará sobre una parcela de 12.841 metros cuadrados ubicada en la barriada de San José Obrero y tendrá una superficie construida de más de 5.300 metros cuadrados. El edificio contará con 16 aulas de Secundaria Obligatoria, cuatro de Bachillerato, una para Ciclo Formativo, dos aulas de Música, tres aulas de desdoble, dos aulas de Educación Plástica y Visual, dos aulas taller, seis laboratorios y dos salas de Apoyo a la Integración.

Asimismo, el edificio dispondrá de diez seminarios, un taller adaptado, una biblioteca, un aula de prácticas y otra de Educación Especial con aseo adaptado, así como de un gimnasio con vestuarios y aseos. La zona administrativa albergará los despachos de dirección, jefatura de estudios, secretariado y sala de orientación. También habrá conserjería, reprografía y sala de profesorado, así como despachos para las asociaciones de padres y para el alumnado.. En el exterior se construirá un porche cubierto, un taller agrario, una zona de juegos, dos pistas deportivas, estacionamiento de vehículos, una zona ajardinada y un huerto escolar de 600 metros cuadrados que se usará para un futuro vivero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN