El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Faces: la fascinación por el rostro humano de Coixet llega a Málaga

La Térmica acoge una exposición con 52 retratos en blanco y negro de actores y actrices

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bendodo y Coixet en la inauguración -
  • La Térmica acoge una exposición con 52 retratos en blanco y negro de actores y actrices
  • Que sus protagonistas no posen, que no se sientan intimidados ante la cámara
  • Imágenes, entre otros, de Penélope Cruz, Sergi López, Tim Robbins, Juliette Binoche...

Lograr que sus protagonistas no posen, que no se sientan intimidados ante la cámara, que puedan revelar la profundidad expresiva de su alma es lo que ha buscado Isabel Coixet en cada una de las 52 fotografías que forman parte de su exposición ‘Faces’ que se podrá visitar en el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, hasta el 30 de junio.

El formato pequeño de las instantáneas obliga al espectador a entrar en comunión con cada fotografía

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, junto a la propia directora de cine Isabel Coixet, el director de La Térmica, Salomón Castiel y la comisaria de la muestra Ann Morine.

Bendodo ha dado la bienvenida a Isabel Coixet, “que viene a enriquecer nuestra oferta expositiva con su faceta de cazadora de instantes y su muestra Faces”. “Actores y actrices que han sido captados por el ojo y la cámara de Isabel y que hoy tenemos la suerte de contemplar en La Térmica”, ha añadido.

Por su parte Coixet, que ha afirmado no ser fotógrafa profesional, ha explicado que las fotografías están vinculadas a su trabajo, actores con los que ha trabajado y gente que se ha ido encontrado en la vida. En cuanto al formato pequeño de las instantáneas, ha explicado que “obliga al espectador a entrar en comunión con cada fotografía”.

Coixet es una de las mejores, intensas y más singulares e internacionales directoras de cine españolas. Su larga experiencia en el mundo publicitario ha provocado que la factura visual de sus filmes sea siempre sobresaliente. Apasionada de la fotografía y del pathos y expresividad del rostro humano, mitómana y creativa, ha ido siempre tomando instantáneas durante los rodajes de sus 22 filmes, entre largos, filmes colectivos, cortometrajes y documentales, de sus actores principales.

Asimismo, en sus numerosas participaciones en festivales internacionales o en eventos privados la directora de Mapa de los sonidos de Tokyo o La vida secreta de las palabras ha solido ir acompañada de una cámara con la que captar también instantes decisivos de miembros del planeta cine.

Una selección de esos retratos es lo que ofrece ‘Faces’ (caras). La muestra incluye múltiples fotografías en blanco y negro de actores, actrices, escritores o su propio padre (poco antes de que murier), que la directora de cine catalana ha tomado a lo largo de los años.

Rostros de personajes y actores y actrices tan destacados e internacionales como Tim Robbins, Juliette Binoche, Rinko Kikuchi, el escritor Henning Mankell, Ben Kingsley, Penélope Cruz, Tilda Swinton, Sarah Polley, la cantante Debbie Harry (Blondie), Sergi López, Mark Ruffalo, la directora de cine Agnes Vardà o el recientemente desaparecido crítico de arte y escritor John Berger.

En su proyecto de exponer ante el público malagueño muestras fotográficas de carácter internacional, el Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica (avenida de Los Guindos, 48), que actualmente cuelga en sus salas la excepcional muestra de retratos del fotógrafo norteamericano Michael Comte, ha producido esta exposición comisariada por diChroma photograpy que se inaugurará este próximo viernes 10 de marzo y podrá visitarse hasta el 30 de junio de este año.

Además, para la inauguración este viernes 10 de marzo, la directora realizará una conferencia donde hablará su relación con la fotografía, a las 19.00 horas. A las 20.00 horas se abrirán las puertas de la exposición al público, y a las 21.00 horas, la cantante Cintia Lund ofrecerá un concierto en directo para los asistentes. La muestra puede visitarse todos los días de la semana excepto los lunes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Isabel Coixet

Con cinco premios Goya ganados, cuatro biznagas de plata del Festival de Málaga y la presencia constante en Festivales Internacionales como Berlín, Cannes o Toronto, un premio Nacional de las Bellas Artes en 2009 o el título de Caballero de las Artes y las Letras concedido por el gobierno francés, Isabel Coixet ha realizado sobresalientes filmes de gran calado internacional como Mi vida sin mí, Cosas que nunca te dije, Elegy, La vida secreta de las palabras, Escuchando al juez Garzón, Mapa de los sonidos de Tokyo, Ayer no termina nunca o Nadie quiere la noche.

Coixet recuerda en esta muestra algunas de las anécdotas e historias que cada fotografía guarda, pues ésta es la poderosa capacidad que tienen estos retratos: esconder historias íntimas congeladas en un instante.

Así relata cómo la fotografía al escritor Hennik Mankell fue tomada "cuando estaba de jurado en el Festival de Berlín, hace 4 años, donde él, que era el presidente, estaba cabreado porque no nos poníamos de acuerdo en cuál era la mejor película. Estábamos todos en un ascensor callados, en tensión, cuando tomé esa foto".

Para realizar estas fotografías ha usado todo tipo de cámaras. Desde una infantil Harine Zumi -con la que captó Mankell o a Tilda Swinton- hasta móviles de última generación.

Los retratos son de varios tamaños y están realizados con impresión Giclée, chorro de tinta sobre papel texturado. Para hacerlos se ha utilizado el sistema Epson con tintas pigmentadas ultrachrome K3 y papel Museum Rag Etching 300g. Cada fotografía va acompañada con un texto donde relata el tiempo en que fue tomada y su contexto personal.

Así, una de las fotografías más entrañables es la de su padre, Juan Coixet, el único no famoso del conjunto. Un hombre a quien la directora le arrogaba un cierto parecido a actores como Paul Sorvino. "Mi padre era como un secundario de las pelis de Scorsese", afirma Isabel, que en el texto que acompaña a este retrato escribe: "Mi padre siempre decía eso de "Mi amigo, Antonio Quinn..." o "Mi amigo Robert Taylor", y de pequeña pensaba que eran amigos suyos de verdad".

Faces es pues, un recorrido detenido por las relaciones entre una contadora de historias en imágenes y los seres que encarnan sus sueños, esos actores que se dejan el alma para ser otros. Ella misma, guionista habitual de sus filmes, escribe para esta muestra sus relaciones con el rostro humano y su capacidad para expresar emociones:

Exposición 'Faces'. Fotografías de Isabel Coixet.
Inauguración: 10 de marzo de 2017, 20.00 horas
Del 10 de marzo al 30 de junio de 2017

Horario habitual:

De martes a domingo
De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas
Lunes cerrado
Sala 017
La Térmica

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN