El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

El Puerto

Cayetano abre la Puerta Grande de Jerez

Con media plaza se han lidiado toros de Zalduendo, de correcta presentación y juego desigual

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PASEILLO JEREZ -

1ª Corrida de la Feria del Caballo 2017. Con media plaza se han lidiado toros de Zalduendo, de correcta presentación y juego desigual,  para “El Fandi” (negro y oro): ovación con saludos y oreja; Cayetano (turquesa y oro): silencio y dos orejas; y López Simón (tabaco y oro): silencio y palmitas tras aviso. Al romperse el paseíllo se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Paco Larrubia, antiguo presidente del coso de la calle Circo. En el quinto del festejo se desmonteró Iván García.

Al primero de la tarde lo recibió “El Fandi” con una media cambiada en el tercio para luego instrumentarle ceñidas verónicas con chicuelinas intercaladas rematadas con vistosa serpentina. Al salir del caballo lo quitó por tafalleras. El granadino se mostró bullidor y espectacular en los cuatro pares de banderillas que puso. Comenzó la faena de muleta pasando al toro de rodillas y rematando de esta guisa con un pase de pecho. El pupilo de Zalduendo fue un toro muy noble y con unas francas pero sosas embestidas. “Fandi” hizo una faena templada y larga por ambos pitones aprovechando las cualidades de su oponente. Tras un breve amago de petición de indulto, al que la presidencia acertadamente no accedió, lo despachó de dos pinchazos y estocada.

Su segundo toro fue el más grandón del encierro. El diestro se gustó con el capote en un quite por chicuelinas. El tercio de banderillas  en esta ocasión fue más discreto que en su primero.  El toro pesó mucho en la muleta ya que marcaba tendencia hacia los terrenos del tendido 6. El torero estuvo muy listo e intentó por todos los medios realizarle la faena en los terrenos contrarios a esa tendencia, consiguiendo tandas de importancia por el pitón derecho. Lo pasaportó de pinchazo y estocada cortando una oreja. Este toro se lo brindó al aficionado y amigo personal Pepe Recio

El primer toro de Cayetano salió muy parado y no fue propicio para el lucimiento con el capote. Tras comenzar la faena de muleta por alto apoyado en las tablas, la labor del diestro empezó a decaer dada la poca pujanza del toro en sus rebrincadas embestidas. Acabó con él de pinchazo y estocada.

En el quinto de la tarde sí pudo demostrar el torero el buen momento por el que pasa. A mi modesto parecer Cayetano ha encontrado por fin su sitio en la plaza, para decir esto me baso en que lo encuentro más relajado delante de la cara de los toros, haciendo el toreo de forma vertical, y lo más importante, más preocupado en cargar las suertes que en componer la figura, defecto que en mi opinión acusaba en otras temporadas. Le propinó tandas importantes con ambas manos, destacando el toreo de frente al natural. Tras estocada tendida le cortó las dos orejas.

López Simón no tuvo opciones con su primer toro, que desde su salida de chiqueros evidenció un posible problema en la vista. Muy destacada la brega de Domingo Siro en este toro. Su labor de muleta quedó inédita ante las huidizas y rajadas embestidas de su antagonista. Además no estuvo acertado con los aceros.

El último del festejo también resultó manso y deslucido. Tan solo cabe destacar la insistencia del torero por aguantar la tendencia a tablas del animal. Si el año pasado logró indultar a un bravo animal de este mismo hierro, este año el de Bajaras no ha tenido suerte en el sorteo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN