El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Congreso rechaza la enmienda del PSOE sobre la Algeciras-Bobadilla

De la Encina lamenta los votos en contra de PP, C's, PNV y los grupos canarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sesión en el Congreso -

El Pleno del Congreso de los Diputados celebrado hoy ha rechazado la enmienda del Grupo Parlamentario Socialista que solicitaba el incremento de 250 millones de euros para las obras de modernización y electrificación de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla, contando para ello con los votos en contra del PP, Ciudadanos y PNV junto a los grupos canarios.

El diputado del PSOE por Cádiz Salvador de la Encina, autor de la enmienda, ha manifestado su “indignación” por dicho rechazo, calificando la actitud del PP de “falta de coherencia con el apoyo verbal a este proyecto vital para el desarrollo de la economía y el empleo del Campo de Gibraltar ya que a la hora de la verdad aceptan disciplinadamente no aumentar los raquíticos 20 millones de euros consignados en los Presupuestos Generales del Estado para 2.017”.

Ante esta situación, De la Encina considera que "ya solo queda la remota posibilidad de que la enmienda del PSOE incrementando a 250 millones de euros la consignación presupuestaria pudiera ser aprobada en el trámite siguiente que corresponde al Senado y para ello, confía en que el senador por Cádiz a la sazón, alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, no se incongruente y por tanto sea capaz de quebrar la actitud de abandono del proyecto del resto de sus compañeros del PP y del Ministerio de Fomento”.

Desde el PSOE se considera que "la única manera de realizar el mandato de la Unión Europea para poder tener concluido en 2.020 el proyecto ferroviario entre Algeciras-Bobadilla es aprobar entre 2.017 y 2.020 una inversión de 250 millones de euros cada año. De la Encina ha recordado que “la actitud negligente del Gobierno y del Ministerio de Fomento pone en peligro muy seriamente la aprobación de la Comisión Europea de 159 millones de euros para la cofinanciación de este proyecto, siempre que el mismo estuviera en esa fecha, cuestión que es ya imposible al encontrarse aún en fase de aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental el tramo Ronda-Bobadilla, de 69 kms., y un coste de 880 millones de euros".

También ha lamentado que el ministro Iñigo de la Serna en su intervención en sede parlamentaria para presentar el PGE haya considerado como suficiente los 20,2 millones de euros para la Algeciras-Bobadilla, y sin embargo, destine cerca de mil millones de euros para la ejecución del tramo del corredor mediterráneo catalán y levantino.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN