El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Gobierno y Consejo barajan una Carrera Oficial de acceso ‘limitado’

El palquillo estaría en Eguilaz y la superficie de la plaza del Banco quedaría casi ocupada por las sillas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una imagen de la reunión de la Mesa de Seguridad. -

El Gobierno local y el Consejo de la Unión de Hermandades trabajan en una nueva Carrera Oficial cuyo acceso en su primer tramo quedaría prácticamente reservado a los abonados de palcos y sillas por motivos de seguridad. Ambas partes estudian un cambio drástico en la configuración tanto de la Carrera Oficial como de los propios itinerarios de las cofradías, que en algunos casos serían sustancialmente más cortos.

El proyecto en el que se viene trabajando desde hace ya varios meses y que ahora trata de perfilarse colocaría el palquillo de control horario en la calle Eguilaz. Las cofradías accederían hasta allí desde la calle Tornería y la plaza del Clavo, donde se colocarían sillas.

La Alameda del Banco sería rodeada por las cofradías, que pasarían ante la fachada principal de la Biblioteca Municipal para después buscar la salida hacia la calle Larga. Se baraja el cierre al público en general de la plaza dadas sus reducidas dimensiones y el número de sillas que se ha previsto instalar, que prácticamente copan toda la superficie. El templete sería utilizado a modo de tribuna de autoridades.

La calle Larga contaría con palcos a doble altura, una posibilidad que años atrás fue descartada y que al menos afectaría a su primer tramo, el más ancho.

Esas serían las principales novedades del proyecto en el que trabajan conjuntamente el Gobierno local y el Consejo de la Unión de Hermandades y que se encuentra pendiente de superar los correspondientes informes de seguridad. De hecho, este diseño de Carrera Oficial se abordó este miércoles en la primera Mesa de Seguridad de la Semana Santa de 2018, a la que acudieron representantes de la Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil y Bomberos, entre otros.

Las partes quedaron emplazadas a una reunión que probablemente se celebre a lo largo de la próxima semana. Los representantes de los cuerpos de seguridad pidieron más información del proyecto, mostrando especial inquietud por los aforos previstos para algunas de las zonas de esa hipotética Carrera Oficial.  

La propuesta implicaría eliminar el tramo de la actual Carrera Oficial comprendido entre la plaza Aladro y la confluencia entre la calle Larga y la Alameda del Banco, toda vez que el Ayuntamiento tiene especial interés en liberar tanto la Alameda Cristina como el primer tramo de la calle Larga y la Rotonda de los Casinos.

Esta reforma implicaría la modificación de los itinerarios de numerosas cofradías, algunos de las cuales podrían verse sustancialmente recortados ya que no habría necesidad de llegar hasta la plaza Aladro para acceder a la Carrera Oficial. De este modo, hermandades como La Borriquita o La Cena, que ahora pueden disfrutarse en lugares amplios como Puerta de Sevilla, Cristina o Porvera accederían directamente a ese itinerario común.

Tampoco sería necesario que hermandades como Las Angustias, La Amargura o La Yedra -por citar sólo algunos ejemplos- transitaran por el barrio de San Pedro, ya que podrían buscar el palquillo por la calle Honda. En definitiva, se trata de un proyecto que reduciría la superficie de la Carrera Oficial -manteniendo el número de sillas-, pero que también acortaría los itinerarios de las cofradías.

El pleno no tiene todavía noticias

El pleno de hermanos mayores no tiene todavía noticias del proyecto a pesar de que a la postre es el órgano que tendrá que darle vía libre en el supuesto de que llegara a contar con el visto bueno de seguridad. En el pleno de cierre de curso, el Consejo reconoció que trabajaba en introducir modificaciones en la Carrera Oficial con el objetivo de someter esos cambios a la consideración de los hermanos mayores una vez finalizado el periodo estival. Por tanto, a día de hoy resulta complejo saber si las cofradías van a respaldar una iniciativa que ha generado no poca controversia incluso en el seno del propio Consejo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN